• El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Publicada: sábado, 2 de julio de 2016 13:44
Actualizada: miércoles, 10 de mayo de 2017 13:36

El cofundador de Podemos cree que el líder de esta formación, Pablo Iglesias, será presidente del Gobierno español en unas próximas elecciones.

El politólogo y cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, en una entrevista con el diario español El País publicada a últimas horas del viernes, defiende que, a pesar de los resultados obtenidos en las elecciones generales del pasado 26 de junio, Iglesias será presidente del Gobierno español en unas próximas elecciones.

"Entiendo que haya gente a la que le gustaría que Pablo Iglesias estuviera fuera de la política porque es muy probable que, vista la tendencia, en las próximas elecciones sea presidente del Gobierno", argumenta Monedero.

Entiendo que haya gente a la que le gustaría que Pablo Iglesias estuviera fuera de la política porque es muy probable que, vista la tendencia, en las próximas elecciones sea presidente del Gobierno", argumenta el cofundador de Podemos,  Juan Carlos Monedero.

En respuesta a la pregunta del entrevistador sobre si se encuentra en "peligro" el liderazgo de Iglesias por haber obtenido resultados por debajo de sus expectativas, explica que ni en 1977 ni en 1979 estuvo en cuestión la figura del expresidente socialista Felipe González, quien a pesar de perder las dos primeras elecciones en esos años, consiguió ganar los comicios de 1982. Lo mismo sucedió con el expresidente del Gobierno José María Aznar, del Partido Popular (PP), tras su derrota en 1993 y al también 'popular' Mariano Rajoy en 2004 y 2008.

 

Sobre el millón de votos que Unidos Podemos –la coalición electoral de Podemos con Izquierda Unida (IU)– ha perdido en esta segunda vuelta de los comicios, indica que los análisis reclaman tiempo y que fueron varios factores los que influyeron. Aunque el central, ha sido "la gran coalición del miedo" contra ellos, que han sido dos años de ataques del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), PP y Ciudadanos, además de los medios de comunicación.

El hecho de que en las elecciones se viera una posibilidad real de un Gobierno del PSOE con Unidos Podemos, apunta, generó muchas alarmas en gente que se ha socializado en el ‘más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer’.

snr/ktg/hnb