• El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy.
Publicada: jueves, 16 de junio de 2016 9:35
Actualizada: sábado, 16 de septiembre de 2017 11:15

El presidente del Gobierno español en funciones ha criticado la decisión del primer ministro británico de visitar Gibraltar y reitera que el Peñón es español, con Brexit o sin Brexit.

"Al Gobierno no le gusta que el señor (primer ministro británico, David) Cameron vaya a Gibraltar, lo que se debate es que el Reino Unido se queda en la Unión Europea (UE) o sale de la UE y la campaña para eso debería hacerse en el Reino Unido y no en Gibraltar", ha afirmado Mariano Rajoy en una entrevista en RNE, publicada este jueves.

Cameron, uno de los que más se oponen a la salida del Reino Unido del bloque comunitario (conocido como Brexit), estará la jornada de hoy en Gibraltar para participar en los actos de apoyo a la permanencia en Europa de su país. Los británicos decidirán el próximo 23 de junio, en un referéndum, su salida o permanencia en la UE.

Se trata del primer viaje de un jefe del Gobierno británico a la Roca desde 1968, objeto de una vieja disputa entre Madrid y Londres.  

Al Gobierno no le gusta que el señor (primer ministro británico, David) Cameron vaya a Gibraltar, lo que se debate es que el Reino Unido se queda en la Unión Europea (UE) o sale de la UE y la campaña para eso debería hacerse en el Reino Unido y no en Gibraltar", ha afirmado el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy

El primer ministro británico, David Cameron, pronuncia un discurso contra el Brexit en el Savoy Place, en Londres, capital británica, 7 de junio de 2016.

 

Rajoy, candidato del Partido Popular (PP) a la reelección, ha rechazado así la visita de Cameron a Gibraltar, pero ha afirmado que no presentará una queja o protesta diplomática a la contraparte británica, porque "ya lo saben", ha dicho.

En Gibraltar viven unos 23.000 ciudadanos con derecho a voto en el referéndum británico y un sondeo más amplio realizado últimamente revela que el 80 por ciento votaría y que el 90 por ciento de ellos apoyaría seguir en la UE. Sin embargo, los gibraltareños son apenas el 0,05 por ciento del censo total.

El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, no descartó la posibilidad de unirse a España si el Reino Unido opta por salir de la UE en la futura consulta popular. 

Londres considera las aguas del Peñón de Gibraltar como británicas, pero Madrid las considera españolas y exige al Reino Unido que se siente a la mesa de diálogo para decidir sobre el futuro de la zona, es decir, su devolución a España, petición que Londres rechaza.

ftm/anz/msf