• Muerte de soldado español de ONU en El Líbano no fue accidental
Publicada: domingo, 5 de abril de 2015 17:41
Actualizada: domingo, 10 de septiembre de 2017 4:32

Transcurridos cerca de tres meses del asesinato del soldado español Francisco Javier Soria Toledo, de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas para El Líbano (FINUL), en El Líbano, el Ejército de España asegura que su muerte no se produjo tras un disparo “aislado”.

Según una información proporcionada este domingo por el diario español El País, citando un informe recopilado por las declaraciones hechas por los compañeros de Soria presentes en otros puestos de vigilancia en el sur del país árabe cuando se llevaron a cabo los disparos israelíes, hubo un intercambio de fuego que no se supo de dónde salía pero sí dónde caía.

El informe emitido por el Estado Mayor de la Defensa de España cita al cabo Iván López Sánchez, que menciona que hacia las 11h40, hora local, los cohetes y proyectiles caían cada vez más cerca y con más precisión desde la localidad de Majidiye hacia la “posición 4-28', donde están los soldados españoles”.

Hacia el mediodía, recuerda el sargento Julio Javier García, cayeron proyectiles a unos 500 metros al norte del destacamento y poco después se observó cómo "están corrigiendo la trayectoria hacia la posición” donde se ubicaba el soldado español.

Asimismo, añade que una de las explosiones producidas posteriormente impactó directamente contra la torre principal de vigilancia donde se encontraba el fallecido Soria.

García adelanta que continuó el intercambio de fuego hasta las 15h15, hora local, después de lo cual los compañeros del militar caído intentaron contactar con él y cuando no lo lograron subieron a la torre y lo hallaron muerto.

La muerte de Soria, que se integró desde noviembre de 2014 a un contingente español, elevó a 13 el número de soldados españoles muertos en misión en El Líbano.

El pasado 5 de marzo, España consideró al ejército israelí responsable de la muerte, el 28 de enero, de su soldado en el sur de El Líbano, tal y como lo manifestó un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El asesinato de Soria ocurrió por fuego del ejército del régimen de Israel en respuesta a un ataque del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

Cabe señalar que Hezbolá realizó esta operación en represalia por un ataque mortal perpetrado el 18 de enero por fuerzas israelíes en los altos de Golán sirios, suceso que segó la vida de seis miembros del movimiento libanés y un comandante militar iraní. 

ask/anz/mrk