• 84,5% de militantes de IU apoya pacto con Podemos para elecciones de 26-J
Publicada: jueves, 5 de mayo de 2016 13:43
Actualizada: viernes, 6 de mayo de 2016 1:01

En una consulta organizada por Izquierda Unida (IU), un 84,5% de los militantes de esa formación se han mostrado partidario de un acuerdo electoral con Podemos para el próximo 26 de julio.

Desde 30.000 militantes convocados para la consulta –habilitada desde el pasado lunes– han votado 20.067 personas, de las cuales 16.953 han apoyado un pacto con Podemos, mientras 2623 (un 13,1%) han votado que "no" y 491 (el 2,4%) se han abstenido, según los resultados anunciados este jueves por la formación en su cuenta en la red social Twitter.

En el referido acto se había pedido a los votantes responder a la siguiente pregunta: “¿Apruebas una coalición electoral con Podemos y otras fuerzas de cara a las elecciones del próximo 26 de julio?”.

El “sí” a la citada pregunta ha sido defendido por principales dirigentes de la federación, entre ellos, Alberto Garzón y Cayo Lara, frente al “no” que fue respaldado por otras personas destacadas como el excoordinador federal Gaspar Llamazares.

Justificando su respuesta negativa, Llamazares, en una entrevista en la cadena local RNE, tras asegurar que «IU va a ser aplastada» ha criticado este mismo jueves los intentos de Podemos para «aniquilar» a su formación. «Podemos no puede utilizar a IU para tapar sus vías de agua», ha agregado.

Al excoordinador de IU se suma el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, quien pese a asegurar ser «disciplinado» y apoyar la decisión del partido, ha recordado que su partido «siempre ha perseguido la unidad de la izquierda, pero no a cambio de un futuro incierto».

El miércoles, Garzón dejó claro que no obstante a las posiciones diferentes entre ambos partidos, la coalición Podemos-IU será la que resolverá los problemas de los españoles y la calificó como la segunda fuerza más votada en las nuevas elecciones generales de España. Previamente, una encuesta señaló que una eventual coalición entre dichos partidos izquierdistas ocuparía el segundo lugar en los comicios de junio.

Los resultados de esa consulta se puede considerar como un paso definitivo para formar una coalición con Podemos que bajo el liderazgo de Pablo Iglesias busca agrupar a las principales fuerzas del espectro de la izquierda para poder superar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que en los comicios anteriores solo obtuvo 300.000 votos más que la formación morada.

A este respecto, Iglesias sostuvo el miércoles que aspira formar una alianza con el PSOE para llegar al objetivo principal de su formación que es ganar al Partido Popular (PP).

El decreto real para convocar nuevas elecciones fue firmado el martes por el rey de España, Felipe VI, luego de la falta de acuerdo de las fuerzas políticas para investir al presidente del Gobierno.

tqi/ktg/rba