"Yo no les pido que se sumen ni que tengan que estar de acuerdo con nosotros en todo. Les pido que nos dejen trabajar por España, por respeto al rey y por respeto a un acuerdo que representa a 9 millones de españoles y que respeta a otros 7 millones", ha declarado Rivera este miércoles durante su intervención en el debate de investidura en el Congreso.
Así ha intentado convencer a todas las formaciones, sobre todo a los ‘populares’, de que se abstengan en la votación y permitan así gobernar a Pedro Sánchez. El diputado español ha reivindicado la postura de su partido y el pacto de legislatura firmado con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) alegando que "lo difícil y lo valiente es bajar a la arena, hacer renuncias, ponerse de acuerdo y votar 'sí'".
Yo no les pido que se sumen ni que tengan que estar de acuerdo con nosotros en todo. Les pido que nos dejen trabajar por España, por respeto al rey, y por respeto a un acuerdo que representa a 9 millones de españoles y que respeta a otros 7 millones", ha declarado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Aunque ha pedido el apoyo del PP, Rivera ha criticado al actual líder del partido y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, por su inmovilismo y por no ser "creíble" para liderar una nueva etapa en el país, ya que "desprecia que España tenga que ser reformada". También ha criticado los casos de corrupción surgidos en su partido y el que Rajoy no haya sido capaz de "limpiar" el mismo.
#Rajoy: El #PP no votará la ‘pantomima’ de #Sánchez en la investidurahttps://t.co/waifb7I2OR pic.twitter.com/bk6S2h2RFa
— HispanTV (@Hispantv) February 26, 2016
Rivera ha exhortado a Rajoy a pensar que si vota "no" al candidato del PSOE, estará votando lo mismo que Podemos y las formaciones independentistas, y ha indicado que no hay que volver a decir "no" al rey, como hizo Rajoy anteriormente al rechazar su propuesta de intentar formar Gobierno. "Al menos, permitan que trabajen otros", ha reclamado.
El diputado ha repasado algunos puntos de reforma incluidos en el pacto con los socialistas y ha aseverado que hay que trabajar "menos por los partidos" y más por el país. Rivera ha acusado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de no apoyar el pacto porque "no puede cumplir" con las confluencias de su grupo, que piden un referéndum de independencia que, ha advertido, Ciudadanos y los socialistas no piensan permitir.
Mariano Rajoy, a quien se ha dado la palabra por las alusiones expresadas en el discurso de Rivera, ha dicho que a pesar de respetar "que apoyen al PSOE", el PP "no ha ganado las elecciones para hacer presidente a Pedro Sánchez".
Sánchez, por su parte, ha agradecido a Rivera su "predisposición para el diálogo", y ha defendido también que aunque digan que "las medidas del pacto no son de izquierdas", él dice que son "de justicia social". Antes, en su replica al discurso de los representantes de Podemos, ha pedido el apoyo de esta formación y ha lamentado que aunque "nada le gustaría más que un Gobierno de izquierdas", no se da la mayoría necesaria para ello.
En la jornada de hoy, el Congreso de los Diputados de España someterá a votación a Sánchez, quien se espera que no reciba el mínimo de 176 votos que necesita. Entonces se celebraría una segunda ronda de votación 48 horas después (el próximo viernes), en la que bastaría con que los votos a favor de Sánchez sean más que los votos en contra.
snr/mla/nal
