“El éxito nuclear fue el resultado de la resistencia del gran pueblo iraní”, ha afirmando este domingo el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán.
El éxito nuclear fue el resultado de la resistencia del gran pueblo iraní”, declara el presidente del Parlamento, Ali Lariyani.
A juicio del titular persa, la nación iraní hizo retroceder a los occidentales que ejercían mucha presión en su contra para impedir el enriquecimiento de uranio en este territorio.
En reiteradas ocasiones han dicho que Irán no tiene derecho al enriquecimiento, aunque según el Tratado de No Proliferación (TNP) cualquier país con capacidad nuclear puede desarrollar la tecnología del enriquecimiento.
Al indicar la estrategia iraní de convertir las dificultades en oportunidades, Lariyani ha denunciado que tantos Estados Unidos como sus aliados nunca van a dejar en paz a Irán.
El pasado 14 de julio, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, China, Rusia y Francia, más Alemania) tras meses de maratónicas reuniones acordaron el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) que pondrá fin a las disputas occidentales sobre fines pacíficos del programa nuclear de Teherán.
Coalición anti-EIIL es pura mentira
Además ha calificado de “pura mentira” los alegatos sobre derechos humanos de EE.UU. y dirigentes árabes de la región, al denunciar la coalición liderada por EE.UU. en Irak y Siria so pretexto de luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

“El eje principal de la coalición contra Daesh es una gran mentira y esta coalición con presencia de 40 países no busca enfrentarse a Daesh, sino manejar este grupo extremista”, ha aseverado.
EE.UU. comenzó el 8 de agosto de 2014 a bombardear varias regiones de Irak, so pretexto de combatir a Daesh y, el 23 de septiembre del mismo año, amplió su campaña a Siria en el marco de una coalición en la que participan varios de sus aliados regionales y occidentales.
El pasado 3 de agosto, la organización de periodistas independientes Airwars informó que, hasta el momento, la llamada coalición internacional que combate al grupo EIIL ha lanzado más de 5700 ataques contra esta banda en Siria e Irak y resaltó que, en esas incursiones, unos 459 civiles, entre ellos unos 100 niños, han perdido la vida.
Sin embargo, los ataques de esta coalición internacional, según los funcionarios sirios e iraquíes no han logrado cesar el avance de Daesh.
nas/ktg/nal