Estas son las afirmaciones realizadas este viernes por Kazem Qaribabadi, el representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), en respuesta a los comentarios del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, quien el jueves dijo que se necesita un nuevo documento para revivir el acuerdo nuclear de Irán bajo la Presidencia de Joe Biden en EE.UU.
Según Qaribabadi, tales palabras están absolutamente más allá del mandato de la AIEA, cuya única función es supervisar y verificar las medidas relacionadas con la energía nuclear según se detalla en el convenio, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“No se renegociará el acuerdo y, en caso de que se reactive, no es necesario un nuevo documento […]. No es necesario para complicar la situación”, ha dicho el diplomático persa en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.
3. There would be no renegotiation on the Deal and in case of its revival, there is no necessity for a new document on the Agency’s role. It’s not needed to complicate the situation. (3/3) pic.twitter.com/c1u1YfCDEy
— Gharibabadi (@Gharibabadi) December 17, 2020
También ha afirmado que presentar cualquier evaluación sobre cómo se implementan los compromisos está absolutamente fuera del mandato de la Agencia y debe evitarse.
Eso mientras el número uno de la AIEA en una entrevista publicada el miércoles por la cadena estadounidense de noticias CBC News, criticó la retirada de Washington del acuerdo nuclear y afirmó que “Irán aboga por la seguridad en todo el mundo”.
Sobre el posible regreso de EE.UU. al PIAC bajo el mandato de Biden, Teherán recalca que las prácticas son importantes no las palabras. Si Washington vuelve al pacto y cumple sus promesas estipuladas en el mismo, la República Islámica también lo hará.
Irán espera que el nuevo inquilino de la Casa Blanca cumpla su promesa electoral de volver a ser un firmante del pacto, del que el presidente saliente, Donald Trump, salió en mayo de 2018 unilateralmente. No obstante, ha advertido, una y otra vez, que no aceptará ninguna condición sobre su programa nuclear, ni sobre su programa de misiles.
ftn/ktg/ftm/mjs