• El complejo nuclear de agua pesada de Arak en el centro de Irán, 26 de agosto de 2006. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 5 de septiembre de 2019 10:07

Irán dará con firmeza el tercer paso en la reducción de sus compromisos del acuerdo nuclear y dará otros más, si Europa no salva, de forma práctica, el pacto.

Así lo ha afirmado hoy jueves el portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Hosein Naqavi Hoseini, mientras solo faltan 24 horas para que expire el plazo de 60 días que el país persa había dado a los europeos.

“Ya habíamos anunciado que, si los europeos toman medidas para cumplir con sus compromisos, Irán está listo a regresar al tiempo anterior a la reducción de sus compromisos. Por supuesto, se deben tomar medidas para facilitar la venta de petróleo (de Irán) y garantizar el ingreso del dinero” al país persa, ha agregado.

LEER MÁS: Irán a EEUU: “Venderemos nuestro petróleo a quien queramos”

El parlamentario ha afirmado que hasta ahora la postura de los europeos durante el periodo pos-JCPOA (el Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del acuerdo nuclear) ha mostrado que ellos no pueden cumplir con sus obligaciones.

Ya habíamos anunciado que, si los europeos toman medidas para cumplir con sus compromisos, Irán está listo a regresar al tiempo anterior a la reducción de sus compromisos. Por supuesto, se deben tomar medidas para facilitar la venta de petróleo (de Irán) y garantizar el ingreso del dinero”, ha recalcado el portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Hosein Naqavi Hoseini.

 

Irán, matiza el legislador persa, nunca ha intentado abandonar el convenio firmado en 2015 y solo está reduciendo paso a paso sus obligaciones asumidas en virtud del pacto firmado en 2015 con el Grupo 5+1, integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania, antes de la salida unilateral del país norteamericano.

LEER MÁS: Irán puede producir 60 centrifugadoras modernas en un solo día

En concreto, Irán ha dado hasta ahora dos pasos para reducir sus compromisos nucleares: Primero, suspendió la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada —como lo establecía el pacto— y, segundo, aumentó el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el acuerdo —3,67 %—.

El Gobierno iraní ha afirmado que dará el viernes el 3.º paso en la reducción de sus compromisos ante la inacción de los europeos para cumplir con sus promesas especialmente en los sectores petrolero y bancario.

EE.UU. salió unilateralmente en 2018 del pacto nuclear y restableció todas las sanciones antiraníes que se habían levantado e intenta, hasta ahora en vano, “llevar a cero” las exportaciones de crudo iraní para obligar a Irán de renegociar el pacto. 

msm/ncl/rba