• Moragón: Si Irán sale del acuerdo, Europa será la más perjudicada
Publicada: domingo, 7 de julio de 2019 0:40
Actualizada: domingo, 7 de julio de 2019 1:10

Que Irán deje de cumplir con sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear, afectará más a Europa que a Teherán o Estados Unidos, afirma un analista.

En una entrevista ofrecida este sábado a la cadena HispanTV, el experto en temas internacionales Fernando Moragón ha dicho que Europa y no EE.UU. sería la más perjudicada en el caso que la República Islámica rompa el acuerdo nuclear, firmado en 2015, entre Teherán y el Grupo 5+1, entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.

Esto ocurriría, explica Moragón, “porque muchos países europeos compran crudo iraní y tienen proyectos muy importantes” con el país persa, pero no pueden hacer nada pues manda “el jefe”, ha dicho el analista en alusión al mandatario estadounidense, Donald Trump, quien en mayo de 2018 sacó a EE.UU. del pacto nuclear y reimpuso una serie de sanciones antiraníes.

“Somos los tontos al servicio de Estados Unidos que llevamos a cabo la imposición de sanciones que Washington nos manda y a cambio somos los que recibimos el perjuicio”, ha lamentado Moragón, desde Madrid, la capital de España.

En otra parte de sus declaraciones, el analista reconoce que los europeos “como siempre” no pasan de la retórica y de las buenas palabras, aludiendo así a las promesas hechas por los firmantes europeos del acuerdo para contrarrestar las sanciones de EE.UU. y evitar el colapso del pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC, JCPOA, por sus siglas en inglés).

Somos los tontos al servicio de Estados Unidos que llevamos a cabo la imposición de sanciones (contra Irán) que Washington nos manda y a cambio somos los que recibimos el perjuicio”, ha aseverado el analista en temas internacionales Fernando Moragón.

 

Ante la inacción de los europeos y la falta de medidas para compensar la salida ilegal de Washington del PIAC, Irán decidió el mayo pasado actuar de manera recíproca y, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, suspender algunos de sus compromisos.

Este 7 de julio vence el ultimátum de 60 días dado por Teherán a sus socios europeos en el acuerdo nuclear para que actúen en concordancia con sus compromisos y tomen medidas prácticas para garantizar los intereses del país persa.

LEER MÁS: Irán dice que no ampliará plazo de 60 días a Europa

En caso contrario, Teherán ha anunciado que volverá a enriquecer uranio por encima del nivel pactado –3,67 %– y comenzará a reconstruir el reactor de agua pesada de Arak.

LEER MÁS: Zarif: Irán supera el límite de reservas de uranio enriquecido

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/ncl/fdd/alg