A juicio del miembro de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), el regreso del canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, a Teherán (capital persa) indica un nuevo pacto de propuestas que ha cambiado la atmósfera de las reuniones.
Shafiei ha añadido que, al parecer, estas nuevas propuestas han creado un espacio de esperanzas en Viena (capital de Austria), donde se están desarrollando los diálogos nucleares entre delegaciones de Irán y el Grupo 5+1.

“Luego de la reunión de Viena, los miembros de la Comisión (parlamentaria iraní) estarán al tanto de las últimas novedades en las conversaciones nucleares”, ha añadido el parlamentario persa al asegurar que posteriormente los diputados publicarán información respectiva.
EE.UU. necesita firmar un acuerdo nuclear
Mohamad Saleh Yokar, otro miembro de la mencionada Comisión parlamentaria, ha enfatizado la necesidad de que la parte estadounidense firme un acuerdo nuclear con Irán para recuperar su posición en la escena internacional.

“Los estadounidenses necesitan cooperar con Irán a nivel regional e internacional para alcanzar su verdadera posición”, ha afirmado Yokar al considerar que la política de EE.UU. está atrapada en un callejón político en la región.
Tras regresar el domingo a Irán, el canciller persa viajará mañana (martes) a Viena para volver a reunirse con las delegaciones del Sexteto que buscan firmar un acuerdo nuclear final hasta el 30 de junio y acabar con la disputa occidental sobre el programa nuclear iraní.
El pasado 2 de abril, las partes anunciaron haber llegado a un principio de acuerdo para redactar el texto del pacto antes de la fecha límite del 30 de junio.
No obstante, en mayo pasado, Estados Unidos amenazó con “no firmar” un acuerdo nuclear definitivo con Irán, si este país no permite el acceso a sus instalaciones militares y a sus científicos.
Irán se niega a este tipo de inspecciones ajenas a toda legalidad; además de insistir en que el acuerdo debe incluir exclusivamente aspectos nucleares.
nas/ctl/kaa
