En un discurso ofrecido durante una reunión con los embajadores y representantes de distintos países y organizaciones internacionales en Teherán, capital persa, con ocasión del 39º aniversario de la Revolución Islámica de Irán (11 de febrero de 1979), Rohani denuncia que EE.UU. incumple los compromisos que adquirió en el pacto nuclear, rubricado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
“Si EE.UU. no está jugando a hacer política y realmente decide abandonar el pacto nuclear, afirmo con todo claridad que estaría cometiendo un garrafal y estratégico error y la historia lo recordará como el mayor error de los EE.UU.”, explica Rohani, para después añadir que, pese a todo, Teherán no será el primero en violar dicho acuerdo.
En este mismo contexto, subrayando que “si EE.UU. se equivoca, sufrirá pérdidas ingentes”, Rohani ha expresado su deseo de que el convenio se mantenga firme y sea un buen ejemplo para resolver las crisis tanto en la región como en el mundo.
Si EE.UU. no está jugando a hacer política y realmente decide abandonar el pacto nuclear, afirmo con todo claridad que estaría cometiendo un garrafal y estratégico error y la historia lo recordará como el mayor error de los EE.UU.”, advierte el presidente de Irán, Hasan Rohani.
Conforme al jefe del Ejecutivo persa, este tratado nuclear es “un modelo importante con un enfoque pacífico” para zanjar las disputas, contribuir a la seguridad mundial, extender las relaciones económicas y aumentar las cooperaciones de una forma más efectiva.
En otra parte de su discurso, también se ha referido a los peligros que amenazan la seguridad del Oriente Medio, entre ellos, el terrorismo y el separatismo. Durante los últimos años, explica, la República Islámica se ha esforzado al máximo en la lucha contra estos flagelos.
Al mismo tiempo, ha precisado que las crisis regionales deben resolverse a través de la vía política y no la militar o las intervenciones extranjeras, por ello explica que Teherán está dispuesto a instaurar la estabilidad y la seguridad en la región.
“Si algún país piensa que apoyando al terrorismo, con injerencias extranjeras y bombardeando a sus vecinos puede lograr buenos resultados, está muy equivocando”, concluye el presidente de Irán.
ftn/rba/nii/
