• El alto negociador nuclear iraní, Seyed Abás Araqchi
Publicada: miércoles, 22 de abril de 2015 10:01

El alto negociador nuclear iraní, Seyed Abás Araqchi, dice que el tema de las sanciones impuestas contra el país persa será uno de los principales asuntos a tratar en la nueva ronda de diálogos nucleares entre Teherán y el Grupo 5+1.

Pese a que la decisión del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos es un tema interno y no hará que el Gobierno estadounidense se deshaga de sus compromisos en el marco de un posible acuerdo (nuclear final)... pero (en caso de su aprobación) pondrá en entredicho el principio de la buena voluntad y tendrá efectos negativos”, indica el alto negociador nuclear iraní.

El también vicecanciller persa ha afirmado este miércoles que la delegación iraní en la próxima tanda de conversaciones pedirá a los representantes de Estados Unidos “informaciones precisas y claras sobre los detalles relacionados con el levantamiento de las sanciones”.

Además, ha asegurado que el equipo negociador iraní también demandará explicaciones a Estados Unidos sobre el proyecto de ley del Comité de Relaciones Exteriores del Senado que permitiría al Congreso del país revisar un eventual acuerdo nuclear final con Irán.

En este sentido, Araqchi ha advertido de las consecuencias que podría dejar la citada medida en caso de convertirse en ley, hecho que generaría serias dudas sobre la voluntad de la parte estadounidense en el proceso de los diálogos.

“Pese a que la decisión del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos es un tema interno y no hará que el Gobierno estadounidense se deshaga de sus compromisos en el marco de un posible acuerdo (nuclear final)... pero (en caso de su aprobación) pondrá en entredicho el principio de la buena voluntad y tendrá efectos negativos”, ha indicado Araqchi.

Estas declaraciones se producen mientras que la delegación iraní ha llegado esta misma jornada a Viena, capital austriaca, para retomar los diálogos nucleares con el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, lee el principio de acuerdo nuclear Irán-G5+1 acompañado por la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, en Lausana, Suiza. 02 de Abril 2015

 

El pasado 2 de abril, Irán y el G5+1 llegaron a un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear en la ciudad suiza de Lausana, y ahora intentan definir los detalles y llegar a un acuerdo definitivo hasta la fecha límite del 30 de junio.

mrk/ktg/nal