“Nunca hemos progresado hasta donde (hemos) ahora alcanzado, nunca hemos desarrollado tanto en la redacción del texto final, sin embargo todavía hay diferencias”, ha resaltado el alto negociador iraní en una entrevista concedida a la cadena 1 de la televisión estatal.
Nunca hemos progresado hasta donde (hemos) ahora alcanzado, nunca hemos desarrollado tanto en la redacción del texto final, sin embargo todavía hay diferencias, ha dicho Araqchi.
También, Araqchi ha añadido que algunos grandes y pequeños problemas todavía no han sido superados para concluir el acuerdo.
Ha aseverado que la delegación iraní no sacrificará un buen acuerdo por alcanzarlo en la fecha límite y en el caso de que la parte iraní llegue a los principios favoritos, un acuerdo integral será posible.
Al reiterar que el país persa no busca un mal acuerdo, Araqchi ha sostenido que por la parte iraní, cumplir con los principios de un posible acuerdo definitivo sólo durará dos o tres meses, pero el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) necesita una específica agenda para materializarlo.
En este contexto, Araqchi ha subrayado que Teherán y el Sexteto tratarán de cumplir con sus compromisos en un momento en que hay un pesimismo ante las medidas de cada parte.

Las delegaciones de Irán y el G5+1 se encuentran en Viena, donde celebran reuniones maratónicas para escribir el texto de un acuerdo integral, teniendo como base el entendimiento logrado el pasado 2 de abril.
A tres días de la conclusión de la fecha límite (7 de julio) para sellar un pacto definitivo entre Irán y las potencias mundiales, la cuestión de las sanciones y la forma de su levantamiento es uno de los principales puntos de diferencia en Viena.
alg/ktg/nal