• El presidente de Irán, Hasan Rohani
Publicada: domingo, 5 de abril de 2015 15:31
Actualizada: domingo, 5 de abril de 2015 16:07

El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha subrayado que con el reciente acuerdo marco nuclear alcanzado entre Teherán y el Grupo 5+1 en la ciudad suiza de Lausana, todas las sanciones antiraníes serán eliminadas y no suspendidas.

El mundo sabe que no hay otra vía, salvo la de alcanzar un acuerdo y un entendimiento con Irán, ya que la gran, valiente y resistente nación persa ha defendido sus ideales pese a las dificultades, y ellos (el mundo entero) han llegado a la conclusión de que esa nación no se rendirá ante las presiones y sanciones”

“Durante los diálogos (sobre el programa de energía nuclear iraní) siempre hemos buscado levantar todos los embargos económicos, financieros y bancarios, y nunca hemos hablado sobre la suspensión de los mismos, y si fuera el caso, no habría acuerdo”, ha dicho este domingo el mandatario durante una reunión con altos funcionarios iraníes en Teherán, la capital persa.

Asimismo, ha destacado la seria voluntad de ambas partes negociadoras para sellar un pacto definitivo sobre el programa nuclear iraní, y ha asegurado que al mundo no le queda otra salida que llegar a un acuerdo con el país persa.

“El mundo sabe que no hay otra vía, salvo la de alcanzar un acuerdo y un entendimiento con Irán, ya que la gran, valiente y resistente nación persa ha defendido sus ideales pese a las dificultades, y ellos (el mundo entero) han llegado a la conclusión de que esa nación no se rendirá ante las presiones y sanciones”, ha agregado.

De acuerdo con el mandatario, el pueblo persa y los países amigos de Irán están satisfechos con el reciente entendimiento de Teherán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), y solo los enemigos del país persa se sienten indignados por ese resultado.

Además, ha criticado las alegaciones de algunos países acerca de la intención de Irán de dominar la región de Oriente Medio si logra salir victorioso en las conversaciones nucleares, y ha asegurado: "la República Islámica de Irán nunca ha tratado ni tratará de invadir país alguno (...), pero vamos a defendernos ante cualquier persona que tenga la intención de usurpar los derechos de la nación".

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, leen el comunicado de prensa logrado entre Irán y el Grupo 5+1 en la ciudad suiza de Lausana. 2 de abril de 2015

 

El pasado 2 de abril, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, presentaron una declaración conjunta en Lausana y expresaron un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear persa.

Dicho acuerdo garantiza los derechos nucleares de la nación iraní y propone el levantamiento de las sanciones impuestas contra el país persa en una sola fase.

ftm/anz/mrk