• El alto negociador nuclear iraní, Seyed Abás Araqchi
Publicada: viernes, 3 de abril de 2015 22:04

El alto negociador nuclear iraní, Seyed Abás Araqchi, ha confirmado este viernes que el acuerdo marco alcanzado en la ciudad suiza de Lausana entre Teherán y el Grupo 5+1 respeta las líneas rojas de Irán y no requiere que el país persa destruya ni una de sus centrifugadoras.

“Se han respetado todas nuestras líneas rojas. El enriquecimiento [de uranio] fue una de nuestras líneas rojas y continuará. La investigación y el desarrollo [en el tema nuclear] fue otra de nuestras líneas rojas y, también, continuará”, ha dicho Araqchi.

“Se han respetado todas nuestras líneas rojas. El enriquecimiento [de uranio] fue una de nuestras líneas rojas y continuará. La investigación y el desarrollo [en el tema nuclear] fue otra de nuestras líneas rojas y, también, continuará”, ha dicho Araqchi en una entrevista exclusiva con el canal dos de la televisión estatal iraní.

Al mismo tiempo, ha resaltado los esfuerzos del equipo negociador persa para diseñar un plan que convenció al Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) que se mantenga activo el reactor de agua pesada de Arak.

De acuerdo con el jefe negociador iraní, la delegación persa en las conversaciones nucleares se enfrentó a la oposición del G5+1 para que siga funcionado el reactor de agua pesada de Arak, pero no cedió ante estas presiones y presentó un innovador plan que fue aprobado por todas las partes.

También, ha recordado que la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) debe aprobar el Protocolo Adicional de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para que sea implementado en su totalidad. No obstante, ha dicho que el Gobierno adelantará pasos sobre la implementación de este documento de manera voluntaria hasta que el Mayles lo aprueba de manera oficial.

Por otra parte, el diplomático iraní ha precisado que el reciente acuerdo incluye el levantamiento de las sanciones adoptadas contra Irán solo en relación con el programa nuclear del país persa.

Al final de sus declaraciones, Araqchi ha indicado que la nueva ronda de conversaciones nucleares entre Irán y el G5+1 se celebrará en los próximos días en una ciudad europea.

El jueves desde Lausana, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, anunciaron el acuerdo marco nuclear en el cual se estipula que todos los embargos relacionados con el programa de energía nuclear iraní serán levantados.

hgn/ncl/rba