• El ministro de inteligencia y asuntos estratégicos del régimen israelí, Yuval Steinitz
Publicada: jueves, 2 de abril de 2015 20:40
Actualizada: sábado, 4 de abril de 2015 20:29

El ministro de inteligencia y asuntos estratégicos del régimen israelí, Yuval Steinitz ha condenado el principio de acuerdo nuclear anunciado este jueves entre Irán y el Grupo 5+1, calificándolo de “una realidad horrible” que dará lugar a un mal acuerdo final sobre el programa nuclear del país persa.

"Las sonrisas en Lausana son ajenas a una realidad horrible en la que Irán se niega a realizar cualquier concesión en el tema nuclear y sigue amenazando a Israel", ha alegado Steinitz, pese a que hasta el momento varias figuras mundiales han dado la bienvenida al reciente principio de acuerdo.

Alegando que el entendimiento provoca que Irán se considere una amenaza para el Oriente Medio, Steinitz ha asegurado en un comunicado que "nosotros seguiremos con nuestros esfuerzos para explicar y persuadir al mundo con la esperanza de evitar un mal acuerdo (final)".

Israel está asustado y ve como un "error histórico” el principio de acuerdo

Tras el anuncio del principio de acuerdo por el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, un dirigente israelí bajo condición de anonimato lo ha calificado de un "error histórico”.

Según la misma fuente, "si se cierra un acuerdo (final) sobre la base de este marco, será un error histórico", que "conducirá a un mal acuerdo" final, advirtiendo que esto “da legitimidad internacional al programa nuclear iraní”.

Desde un principio las autoridades del régimen de Tel Aviv intentaron bloquear un posible acuerdo entre Irán y el Sexteto, en el marco de sus esfuerzos para frenar las actividades pacíficas nucleares de Irán, mientras que ese régimen es considerado como el único poseedor de armas nucleares en Oriente Medio por tener almacenadas entre 200 y 400 ojivas nucleares. 

Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) han conseguido alcanzar, después de varias jornadas de conversaciones, un principio de acuerdo que garantiza el derecho nuclear de la nación iraní y levanta las sanciones adoptadas en su contra.

nas/ctl/nal