• Trabajadores defienden aumento al salario mínimo en El Salvador
Publicada: miércoles, 21 de diciembre de 2016 10:36

En El Salvador, luego de varios meses de discusión se aprobó un aumento al salario mínimo, sin embargo, esto no ha sido aceptado por las gremiales empresariales.

Por esa razón decenas de trabajadores se concentraron en defensa de esta medida, que aseguraron mejorará sus condiciones de vida.

Diversas organizaciones de trabajadores llegaron hasta la Asociación Salvadoreña de Industriales con un solo propósito

Petición que llegó a oídos sordos pues ningún dirigente empresarial dio la cara, aunque públicamente han rechazado la reciente aprobación de un incremento a los salarios mínimos.

Algunos sectores empresariales argumentan que aumentar los salarios podría provocar la pérdida de empleos en la pequeña empresa y consideran además que fue una medida impuesta, algo que fue descalificado por los sindicatos.

El ajuste salarial se aplicará a partir del 2017 y los nuevos sueldos mensuales llegarán a 300 dólares en el sector de comercio, servicio e industria; a 295 en el sector textil y 200 dólares en el sector agropecuario. 

Información oficial arroja que el costo de la canasta básica ampliada ronda los 383 dólares en el área urbana y los 265 en el área rural. A pesar de que con la nivelación de salarios aún no cubre el costo de la vida, los trabajadores reconocen que es un paso importante.

Gremiales empresariales han presentado ya recursos legales en su intento de detener el incremento al salario mínimo, el cual beneficiaría a cerca de 236 mil trabajadores. Habrá que esperar lo que la Corte resuelva al respecto.

Vladimir Chamorro, San Salvador.

kmd/msf