• Una manifestación antigubernamental en el Reino Unido.
Publicada: domingo, 30 de agosto de 2015 23:41
Actualizada: lunes, 31 de agosto de 2015 4:16

Unos dos tercios del pueblo británico creen que no ejerce ningún poder en absoluto sobre las leyes del Gobierno, lo que pone de relieve la débil democracia en el Reino Unido, según la cadena iraní de noticias Press TV.

De acuerdo con la encuesta Pueblo y Poder publicada este domingo en el diario The Independent, unos dos tercios de los ciudadanos británicos opinan que el sistema de votación del Reino Unido es injusto y la Cámara de los Lores es antidemocrática.

El estudio llevado a cabo por Opinium en este mes en curso, revela que el 67 por ciento de encuestados afirma que el pueblo no tiene ningún papel en las decisiones que el Gobierno toma sobre las leyes, los impuestos, el gasto público y la planificación.

Del 67 por ciento, más de 59 declara que las decisiones en materia fiscal deben tomarse considerando la opinión pública, mientras que el 21 por ciento dice que deberían ser decididas por el Reino Unido, Escocia, Gales e Irlanda del Norte por separado.

Igualmente, el 31 por ciento opina que la toma de tales decisiones debe estar bajo convicción de la gente de cada ciudad, y solo 7 por ciento opta por cada aldea o “calle” al respecto.

Entretanto, la mayoría de los británicos apoya la devolución del poder en el Reino Unido, el 28 por ciento urge un nuevo Parlamento, el 15 por ciento solicita asambleas regionales y el 12 por ciento exige devolución del poder a las ciudades como Greater Manchester. Y solo 22 por ciento de los sondeados está contento con la situación actual, aunque el 21 por ciento no contestó.

La encuesta en línea fue realizada a 2147 adultos británicos entre el 21 y el 25 de agosto de los corrientes. También se ha considerado la edad, sexo, región y el grado social en la emisión del resultado final.

Durante los últimos cuatro años, el Reino Unido ha aplicado recortes colosales en los gastos públicos y, para este año, se pronostican recortes de más de 18 mil millones de dólares, hecho que ha aumentado las protestas.

El pasado 7 de junio, unos 50 diputados británicos del gobernante Partido Conservador advirtieron que defenderán la salida del país de la Unión Europea (UE) si no se aprueban cambios radicales.

La cuestión de la salida del Reino Unido de la UE fue planteada por el primer ministro británico, David Cameron, en 2013, quien adujo que en caso de ganar las elecciones generales de mayo de 2015, revisaría los lazos de Londres con el bloque y entonces celebraría un referéndum sobre la permanencia del país en el bloque comunitario antes de finales de 2017.

El primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

 

El pasado 7 de mayo, el Partido Conservador se alzó con una inesperada mayoría absoluta de 331 representantes en las elecciones generales al lograr el 36,9 % de los votos y, después de 18 años, formó Gabinete en solitario.

fdd/rha/hnb