El masivo apoyo a la iniciativa se da horas después de que la reina británica Isabel II aceptara el miércoles una petición del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, para clausurar durante un tiempo el órgano legislativo antes de la salida de su país de la Unión Europea (UE), conocido como Brexit.
El texto insta al premier británico a que no prorrogue ni disuelva el Parlamento “hasta que el período del Artículo 50 se haya extendido lo suficiente o la intención del Reino Unido de retirarse de la UE haya sido cancelada”.
La citada petición que necesitaba solamente de 100 000 firmas, superó rápidamente el umbral que fue necesario para poner en marcha una moción parlamentaria que, aunque no vinculante, tiene una gran carga simbólica.
Johnson planea paralizar la Cámara de los Comunes desde la segunda semana de septiembre hasta el 14 de octubre, con el fin de evitar que los diputados británicos puedan aprobar medidas que impidan un Brexit “sin acuerdo”
LEER MÁS: Johnson compone un “gabinete de guerra” para Brexit sin acuerdo
“Cuando el Parlamento se reanude -según su calendario, de manera muy breve la próxima semana-, lo primero que haremos es intentar legislar para impedir lo que está haciendo”, ha indicado el líder opositor laborista, Jeremy Corbyn, sobre la reciente decisión de Londres de suspnder el Parlamento británico.
La decisión de Johnson, no obstante, ha provocado masivas críticas entre los grupos opositores que están en contra de un Brexit “sin acuerdo”. Por eso, el líder opositor laborista, Jeremy Corbyn, ha enviado una carta a la reina Isabel II en que ha advertido que el plan de Johnson trata de “avasallar” la democracia del Reino Unido.
Mientras Johnson insiste en abandonar con o sin acuerdo el bloque comunitario el 31 de octubre, Corbyn ha prometido hacer todo lo necesario en su formación para evitar los planes del premier británico.
“Cuando el Parlamento se reanude –según su calendario, de manera muy breve la próxima semana–, lo primero que haremos es intentar legislar para impedir lo que está haciendo (…) En segundo lugar, convocaremos una moción de confianza en algún momento”, reza la carta de Corbyn.
Por su parte, cientos de manifestantes salieron el miércoles a las calles de Londres (la capital británica) para protestar por la medida recientemente anunciada por Johnson, de suspender el Parlamento, mientras muchos de ellos llevaban banderas de la Unión Europea y protestaban contra el Brexit.
Desde 2016, cuando los británicos votaron por abandonar la UE, el caso Brexit sigue siendo el escollo principal entre Londres y Bruselas. Johnson centró su campaña, para sustituir a la anterior premier británica, Theresa May, con la promesa de sacar al Reino Unido del bloque comunitario con o sin acuerdo pese a que de ocurrir este escenario la quinta economía más grande del mundo se enfrentaría a un futuro incierto.
LEER MÁS: El Reino Unido sigue en la caótica encrucijada del Brexit
myd/lvs/hnb