• La premier británica, Theresa May, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, Londres, 4 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 15 de julio de 2019 14:40
Actualizada: lunes, 15 de julio de 2019 18:07

La reacción más contundente contra los comentarios racistas y misóginos de Donald Trump llega desde el Reino Unido con declaraciones del vocero de Theresa May.

El presidente de Estados Unidos llevaba cavilando qué decir a un grupo de congresistas demócratas de origen extranjero que venían criticando sus políticas, actuación y declaraciones, finalmente lo hizo el domingo: deberían “volver” a sus países “totalmente destruidos e infestados por el crimen”, plasmó el domingo Trump en un tuit.

Pese a que no mencionó ningún nombre en particular, el inquilino de la Casa Blanca se refería tácitamente a legisladoras de la Cámara Baja como Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar y Rashida Tlaib, que también han protagonizado desencuentros con la presidenta de la Cámara de Representantes y coidearia, Nancy Pelosi.

“La opinión de la primera ministra es que el lenguaje utilizado para referirse a estas mujeres era completamente inaceptable”, ha asegurado este lunes, por su parte, el portavoz oficial de May al ser preguntado por las declaraciones de Trump hacia las congresistas estadounidenses.

El nuevo “desliz” del magnate ha enfrentado la reacción de la dirigente conservadora británica que supone la más fuerte a los comentarios misóginos y racistas de Trump hasta la fecha, sin embargo, en casa, otros representantes demócratas verbalizaban sus críticas y el silencio culpable de los republicanos era elocuente.

La opinión de la primera ministra es que el lenguaje utilizado para referirse a estas mujeres era completamente inaceptable”, ha asegurado el portavoz oficial de la premier británica, Theresa May, al ser preguntado acerca de las declaraciones misóginas y racistas del presidente Donald Trump contra un grupo de congresistas demócratas de EE.UU.

 

May había rechazado en ocasiones anteriores la defensa a ultranza de Trump de los supremacistas blancos en una marcha en la ciudad estadounidense de Charlottesville (Virginia), así como la decisión del mandatario de compartir mensajes antislámicos de una representante de la extrema derecha británica.

LEER MÁS: Británicos contra mensajes antiislámicos de Trump en Twitter

La respuesta de May llega después de la tormenta diplomática desatada la semana pasada por la divulgación en la prensa de mensajes confidenciales del embajador británico en Washington (capital estadounidense), Kim Darroch, en los que calificaba a Trump de “inepto” y a su Administración de “disfuncional”.

El presidente, irritado por esa publicación, insultó al embajador y aumentó la tensión que llevó a la renuncia del representante de Londres en EE.UU. Luego, Trump elevó el tono de sus ataques contra un estrecho aliado, cargando contra May y su “estupidez” en la gestión para la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), proceso conocido como el Brexit.

mtk/ctl/nlr/mjs