La Unión Europea (UE) confirma que salir sin acuerdo implica una frontera en Irlanda, y exige al Gobierno británico que sea claro en lo que espera de Bruselas.
En el Parlamento británico continúan los debates sobre el “plan B” con un número de enmiendas destinadas a asegurar que el Reino Unido no pueda salir sin un acuerdo.
40 miembros del Partido Conservador (PC) han anunciado su intención de dimitir si no se les permite votar en este sentido. Conllevaría retrasar la ejecución del artículo 50 que fija la fecha de salida para el 29 de marzo.
En Bruselas, el jefe negociador del Brexit para la UE, Michel Barnier, afirmó que para retrasar el artículo 50 debe haber consenso parlamentario apoyando un plan.
Y mientras tanto, gigantes tecnológicos anuncian su salida del territorio británico, incluyendo firmas como Dayson, cuyo director cambia el Reino Unido por el paraíso fiscal de Singapur a pesar de haber hecho campaña por el Brexit.
Por su parte, británicos se preparan ante la eventualidad de salir sin un acuerdo, con la “Caja Brexit”. Este paquete de 380 dólares viene con comida para 30 días, ante la previsible escasez en los supermercados por la disrupción en el comercio.
Mientras en Bruselas advierten que sólo negociarán un nuevo acuerdo si Theresa May relaja sus condiciones, en el Parlamento se trata de tomar el control sobre el proceso del Brexit y evitar salir sin acuerdo.
Ante esta situación, euroescépticos sugieren que la premier británica detenga el Parlamento, y los laboristas sugieren un nuevo voto popular.
Ian Díez, Londres.
xsh/rba
