• Mustafa Field, un iraquí de la comunidad musulmana del Reino Unido que ayuda a organizar un viaje de líderes religiosos musulmanes a Irak para neutralizar la propaganda terrorista de los terroristas en su país.
Publicada: lunes, 29 de febrero de 2016 18:01

Un grupo de imanes británicos realizará la primera visita de líderes religiosos musulmanes a Irak para intentar neutralizar la propaganda de los terroristas de Daesh en el Reino Unido.

Los imanes, que representan a mezquitas de todo el país, viajarán a Irak el martes en el marco de una misión que durará ocho días, ha informado este lunes el rotativo británico The Independent, que indica que el grupo investigará y verá de primera mano la primera línea de combate contra EIIL (Daesh, en árabe).

Visitarán partes del país que antes estaban en manos de la banda takfirí como Tikrit y Samarra, además de Bagdad, la capital. También realizarán encuentros con las víctimas y los que han sufrido bajo el control del grupo, entre ellos los de la comunidad izadí, que podrán contar sus experiencias y demostrar la resistencia del pueblo iraquí.

La propaganda de Daesh es peligrosa y esta es una respuesta liderada por los musulmanes británicos para poner a prueba sus ideas (…) los imanes se reunirán con figuras clave chiíes y suníes así como los que luchan contra Daesh y los que han sido afectados", indica Mustafa Field, un organizador de la comunidad musulmana de origen iraquí que ha ayudado a organizar el viaje.

"La propaganda de Daesh es peligrosa y esta es una respuesta liderada por los musulmanes británicos para poner a prueba sus ideas (…) los imanes se reunirán con figuras clave chiíes y suníes así como los que luchan contra Daesh y los que han sido afectados", afirma Mustafa Field, un organizador de la comunidad de origen iraquí que ha ayudado a organizar el viaje.

Integrantes del grupo takfirí de Daesh en Irak.

 

Con ello esperan poder ayudar a neutralizar la propaganda de Daesh en el Reino Unido ya que después de la misión, planean llevar imanes iraquíes al país europeo para que hablen en las mezquitas sobre la realidad de la vida en las zonas controladas por Daesh y así eliminar el atractivo que tiene el grupo para los jóvenes británicos.

El viaje es costeado en parte por los administradores del Santuario del Imán Husein (P) en Karbala (centro de Irak), que Daesh intentó hacer estallar a principios de este año. El resto de la financiación proviene de la comunidad musulmana en el Reino Unido.

El grupo de religiosos también quiere mostrar su "solidaridad" y "unidad" con los iraquíes que luchan contra el EIIL y enviar un claro mensaje: "Daesh es el enemigo del Islam y de todos los musulmanes, ya sean suníes o chiíes".

El diario británico señala que existe una frustración por el fracaso de los programas del Gobierno para combatir este fenómeno y un sentimiento de que se "ataca" a los musulmanes en lugar de intentar trabajar con ellos.

La propaganda de los terroristas por los medios sociales ha sido muy eficaz en algunos sectores de la comunidad británica. En enero, el canciller británico, Philip Hammond, anunció que 800 ciudadanos británicos han viajado a Siria desde 2012 para unirse a Daesh y otros grupos terroristas.

snr/rha/nal