Seyed Hashem Safi al-Din, jefe del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), ha destacado la fortaleza del movimiento palestino HAMAS, que desde el 7 de octubre enfrenta a las fuerzas israelíes, cuyos ataques han apuntado a la población e infraestructura civil de la Franja de Gaza.
“El régimen ocupante se engaña y se equivoca si cree que puede eliminar al movimiento HAMAS u otras facciones de la Resistencia. El Eje de Resistencia se ha desarrollado tanto en términos de presencia como de fuerza, mientras que la ocupación está repitiendo una experiencia obsoleta en Gaza”, ha dicho este domingo el funcionario de Hezbolá en una ceremonia en el sur de Beirut (capital de El Líbano).
En su visión sobre la posguerra, Safi al-Din ha vaticinado la permanencia de HAMAS y la fortaleza del Eje de Resistencia, así como la reconstrucción de Gaza, una zona que está quedando en ruinas por los bombardeos israelíes que no distinguen hospitales ni casas.
“Lo que está pasando en la Franja de Gaza confirma que es imposible depender de ninguna fuerza. Estamos ante un enemigo que no reconoce ningún valor. La seguridad y la protección se crean mediante nuestras armas, sangre y capacidades”, ha aseverado el responsable ejecutivo del movimiento libanés.
En referencia al apoyo de Estados Unidos a Israel, Safi al-Din ha señalado que el régimen de Tel Aviv goza del apoyo político de Washington para ejecutar el asesinato de civiles y atacar cualquier instalación en Gaza.
“Si el objetivo del enemigo es asustarnos mediante sus crímenes; entonces, debe darse cuenta de que actos de este tipo hacen que la gente se comprometa más con la resistencia. Nadie en el mundo puede detener la marea de resistencia en nuestra región”, ha remarcado el funcionario de Hezbolá, al tiempo que ha descartado la llamada solución de dos Estados, catalogándola de un método obsoleto, para resolver el conflicto palestino.
Ha sostenido que los combatientes palestinos en Gaza son quienes determinarán las batallas sobre el terreno. Ellos moldearán el futuro con mejores condiciones a su favor, ha concluido.
Desde el 7 de octubre, el régimen sionista ha cargado contra los civiles en la Franja de Gaza, con bombardeos y cercando la zona, en venganza por su fracaso ante la operación Tormenta de Al-Aqsa de HAMAS.
Las autoridades israelíes han informado que más de 360 militares israelíes han sido abatidos desde el principio de la ofensiva contra Gaza; no obstante, es sabido que Israel esconde la cifra verdadera de sus bajas.
Además, un portavoz de HAMAS indicó el sábado que Israel ha perdido más de 160 vehículos militares, incluidos tanques y vehículos blindados, desde el inicio de su operación terrestre en Gaza
eaz/ncl/tqi