• Nasralá amenaza a EEUU: Sus soldados volverán a casa en ataúdes
Publicada: domingo, 5 de enero de 2020 21:29
Actualizada: domingo, 5 de enero de 2020 22:49

Tras el asesinato del general Soleimani, los soldados estadounidenses volverán a casa en ataúdes, si no se retiran de la región, advierte el líder de Hezbolá.

EE.UU. mató la madrugada del viernes al comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el teniente general Qasem Soleimani, y el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, en un bombardeo contra el aeropuerto internacional Muhamad Alaa en Bagdad, capital iraquí.

Al respecto, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, en un discurso televisado ofrecido este domingo desde Beirut (capital libanesa), ha afirmado que las fuerzas estadounidenses en la región del oeste de Asia “pagarán un precio” por el asesinato del general Soleimani, ordenado por el propio presidente de EE.UU., Donald Trump.

“El ignorante Trump y los idiotas que le rodean no se dan cuenta de lo que han hecho. El tiempo se lo dirá. Cuando los ataúdes de los militares estadounidenses comiencen a regresar a Estados Unidos, la Administración Trump se dará cuenta de que ha perdido verdaderamente la región, y que perderán también las elecciones (2020)”, ha manifestado el líder de la Resistencia libanesa.

 

Expulsión de EEUU de la región es una prioridad

La expulsión de EE.UU., de acuerdo con Nasralá, se ha convertido hoy en día en “una prioridad”, por lo que la responsabilidad de vengar la sangre derramada del célebre comandante iraní cae no solo sobre Irán, sino sobre todos sus aliados en la región, conocida como Oriente Medio, ha sostenido.

Al respecto, el presidente de Irán, Hasan Rohani, dejó claro el sábado que se ajustará las cuentas el día en que EE.UU. se retire por completo y para siempre de la región, tal y como deseaba el asesinado comandante y estratega iraní.

Nasralá además ha considerado el asesinato del teniente general Soleimani “un crimen claro y flagrante” y “no ambiguo”. Al respecto, ha llamado al Gobierno iraquí a que pida, de inmediato, el fin de la presencia militar norteamericana en el país árabe.

 

El alto estrega iraní, considerado el general más destacado en Oriente Medio en 2017 por varios analistas y observadores, desempeñó un papel relevante en los duros combates en Irak y Siria contra los grupos terroristas, muchos de ellos respaldados por el régimen israelí, países occidentales y ciertas monarquías árabes, razón por la cual había recibido varias amenazas de muerte en concreto, desde el servicio de inteligencia de Israel (el Mossad).

Las unidades de Al-Hashad Al-Shabi, que oficialmente forman parte de las fuerzas armadas iraquíes, también han desempeñado un papel crucial en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y su erradicación de su país.

De hecho, el resurgimiento de Daesh ante la ausencia del general Soleimani y las fuerzas populares, allanaría el camino para la permanencia de las fuerzas extranjeras en el país rico en reservas petrolíferas y de gran importancia geopolítica; dos puntos difíciles de ignorar por un poder imperialista como EE.UU.

ask/lvs/rba