• Nasralá: Trump no le llega a Soleimani ni a la suela de los zapatos
Publicada: domingo, 5 de enero de 2020 19:27

El líder de Hezbolá asegura que ninguna figura en EE.UU., ni el presidente Trump, equivale a Soleimani para ser castigado por la reciente violación de Washington.

Puede ser que alguien diga que un justo castigo sería el asesinato de una figura del nivel de Soleimani. ¿Quién? ¿El jefe del Estado Mayor de EE.UU.? ¿O el propio presidente de EE.UU.? Trump no le llega a Soleimani ni a la suela de los zapatos”, ha comentado el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá.

En un discurso televisado, ofrecido este domingo en Beirut (capital libanesa), Nasralá ha prometido tomar una dura venganza por el asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, quien murió el pasado viernes en un ataque ordenado por el propio presidente de EE.UU. en Bagdad, la capital iraquí.

“El justo castigo es acabar con toda la presencia militar estadounidense en la región. Por eso, todas las bases militares, los buques de guerra y cualquier oficial o soldado de EE.UU. desplegado en la región son objetivos legítimos”, ha sostenido.

Según el líder de Hezbolá, si no se da una respuesta a esta “flagrante violación de EE.UU.”, se iniciará una etapa peligrosa en la región que puede amenazar todos los temas vitales de la zona, entre ellos, la existencia del Eje de la Residencia, la causa palestina y la causa de Al-Quds (Jerusalén).   

 

“Si las fuerzas de la Resistencia y los pueblos de la región optan por responder a este crimen de EE.UU., les prometo que las fuerzas de EE.UU. saldrán de la región con pánico, con miedo y derrotadas, tal y como se fueron en el pasado”, ha agregado.

Sin embargo, Nasralá ha puntualizado que cualquier represalia contra EE.UU. no alcanzará a la población civil. “Cualquier daño a los civiles norteamericanos solo serviría a las políticas de Trump”, ha agregado.

La muerte del teniente general Soleimani ha generado un consenso contra Washington, tanto en Irak como en el país persa. Varios movimientos iraquíes han considerado el ataque del viernes una “violación de la soberanía” de su país, por lo que han llamado a sus combatientes a “estar preparados” para una próxima batalla contra EE.UU.

Las autoridades persas han tildado, por su parte, el ataque de un “acto de terrorismo internacional” y han alertado a los “criminales” de EE.UU. que les espera una “dura venganza” por el asesinato de su héroe, quien reflejaba “la cara internacional de la Resistencia”.

myd/anz/hnb