• Una reunión de la fracción Lealtad a la Resistencia, bloque parlamentario de Hezbolá, 11 de julio de 2019.
Publicada: jueves, 11 de julio de 2019 23:29

El bloque parlamentario de Hezbolá condena las nuevas sanciones de EE.UU. y asegura que el movimiento seguirá luchando contra el terrorismo israelí.

“Esta medida de EE.UU. no causar cambio alguno en nuestra resistencia contra la ocupación y el terrorismo de Israel y las políticas de EE.UU. en apoyo a este régimen”, aseguró el jueves la facción Lealtad a la Resistencia, perteneciente al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

El Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó el martes en su lista negra a Amin Sherri y Muhamad Hasan Raad, dos parlamentarios de Hezbolá, así como a Wafiq Safa, responsable de las coordinaciones entre este movimiento y las agencias de seguridad del país árabe.

LEER MÁS: “Sanciones de EEUU a diputados, ofenden a todos los libaneses”

LEER MÁS: El Líbano refuta acusaciones de EEUU contra Hezbolá

En un comunicado emitido después de una reunión semanal, el bloque tachó la decisión de Washington de “inaceptable” y “reprobable según todos los estándares soberanos y morales”.

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, tachó el miércoles los nuevos embargos de Washington contra los legisladores de Hezbolá de un “ataque flagrante” a todo el país.

Esta medida de EE.UU. no implicará cambio alguno en nuestra resistencia contra la ocupación y el terrorismo de Israel y las políticas de EE.UU. en apoyo a este régimen”, comunica la facción Lealtad a la Resistencia, perteneciente al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en protesta por las nuevas sanciones estadounidenses.

 

Por su parte, el primer ministro libanés, Saad Hariri, descartó que la decisión de la Administracion estadounidense, presidida por Donald Trump, afecte el trabajo del Gobierno del país.

“Sin duda, ha tomado una nueva dirección (...) pero esto no afectará el trabajo que estamos haciendo en el Parlamento o en los ministerios”, defendió Hariri. 

El presidente de El Líbano, Michel Aoun, también lamentó el anuncio y dijo que Beirut abordará la cuestión con las autoridades estadounidenses.

En los últimos años, Washington ha aplicado varias rondas de sanciones contra individuos y entidades relacionados a Hezbolá. El secretario general del movimiento, Seyed Hasan Nasralá, y el vicesecretario general, el sheij Naim Qasem, no han quedado libres de los embargos de Washington.

LEER MÁS: EEUU sanciona a personas y empresas por apoyo a Hezbolá

Sin embargo, el movimiento ha reiterado que no le preocupan tales medidas restrictivas, que considera una medalla de honor para la Resistencia. Por el contrario, ha restado importancia a esas sanciones asegurando que la Resistencia libanesa seguirá luchando contra los grupos terroristas y contra la ocupación de Palestina por el régimen israelí.

LEER MÁS: ‘Las recientes sanciones de EEUU no dañan a Hezbolá’

tqi/lvs/mjs