Saud al-Qahtani, parte del círculo íntimo del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, y uno de sus principales asesores, desempeñó un “papel central” en el secuestro e interrogatorio del primer ministro de El Líbano, Saad Hariri, reveló el miércoles Agnès Callamard, relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extrajudiciales.
La funcionaria indicó que las investigaciones de las Naciones Unidas señalan que “Al-Qahtani fue uno de los oficiales saudíes que interrogó y amenazó personalmente a Hariri” en un hotel en Riad, donde permaneció secuestrado varios días en noviembre de 2017.
“Las personas conocedoras del tema desvelaron que el primer ministro libanés fue víctima de ‘tortura psicológica’ y objeto de un trato ‘cruel, inhumano y degradante’”, dijo Callamard.
LEER MÁS: Saudíes abofetearon varias veces a Hariri durante su ‘detención’
Las personas conocedoras del tema desvelaron que el primer ministro libanés (Saad Hariri) fue víctima de ‘tortura psicológica’ y objeto de un trato ‘cruel, inhumano y degradante’”, cuando se encontraba secuestrado en Arabia Saudí en noviembre de 2017, revela Agnès Callamard, relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extrajudiciales.
De hecho, Al-Qahtani jugó un papel relevante en los esfuerzos para que Hariri renunciara a su cargo en aquel entonces, indicó la relatora especial de la ONU, para luego censurar que bajo el secuestro Hariri fue además golpeado y humillado verbalmente.
Mientras se encontraba secuestrado en Riad y presionado por saudíes, Hariri dimitió a su cargo y adoptó una postura hostil hacia Irán y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá). Diferentes autoridades libanesas han denunciado que el príncipe heredero saudí estuvo detrás del secuestro, en un intento para desestabilizar El Líbano e injerir en sus asuntos internos a favor de sus intereses.
LEER MÁS: NYT: Riad obligó a Hariri a dimitir para luego culpar a Irán
Las revelaciones de Callamard sobre el caso del premier libanés vinieron en un reporte sobre los detalles y resultados de las pesquisas de la ONU sobre el asesinato del periodista disidente saudí Jamal Khashoggi, quien fue asfixiado y desmembrado en el consulado de Arabia Saudí en la ciudad turca de Estambul en octubre de 2018.
LEER MÁS: La CIA tiene grabación donde Bin Salman ordena matar a Khashoggi
“Es la conclusión de la relatora especial que el señor Khashoggi fue víctima de una ejecución deliberada y premeditada, un asesinato extrajudicial del que el Estado de Arabia Saudí es responsable, con arreglo a las normas internacionales de derechos humanos”, declaró Callamard mientras indicaba que hay muchas pruebas creíbles que vinculan al propio Bin Salman con el asesinato de Khashoggi.
mnz/ncl/ftn/hnb