• Hariri dice en Arabia Saudí que volverá a El Líbano ‘muy pronto’
Publicada: domingo, 12 de noviembre de 2017 20:08
Actualizada: lunes, 13 de noviembre de 2017 5:24

El primer ministro libanés, Saad Hariri, ha asegurado este domingo que volverá ‘muy pronto’ a su país desde Arabia Saudí.

“Volveré a El Líbano muy pronto”, ha dicho el funcionario libanés, en una alocución televisiva en la que ha subrayado que presentará su dimisión “de manera constitucional”.

Hariri dimitió el pasado 4 de noviembre, desatando especulaciones sobre si estaba retenido y si había sido obligado a dimitir por Riad.

Las autoridades libanesas acusan a los saudíes de retenerlo y destacan que su renuncia fue una decisión dictada por Arabia Saudí para desestabilizar El Líbano e injerir en los asuntos internos del país.

El presidente Michel Aoun ha dado un plazo de una semana a Riad para que facilite la vuelta de Hariri a su país, informaron ayer sábado medios locales.

En su entrevista de este domingo, Hariri ha dicho tener “excelentes” vínculos con el príncipe heredero saudí, Mohamad bin Salman. “En realidad, lo considero un hermano y él también me considera un hermano. Es una relación excelente y especial”, ha recalcado.

Tras admitir que no anunció su dimisión de forma adecuada, el premier ha afirmado que la medida estuvo motivada por razones de seguridad.

Volveré a El Líbano muy pronto”, dice el primer ministro libanés, Saad Hariri.

 

La entrevista con Al-Mustaqbal es la primera alocución televisiva tras la concedida a la cadena saudí Al-Arabiya, en la que acusó a Irán y al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) de “intervenir en los asuntos internos” libaneses, una acusación rechazada rotundamente por las dos partes.

“Arabia Saudí ha comenzado a interferir directamente en los asuntos internos de El Líbano”, denunció por el contrario el viernes el secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá.

“Solo anularía mi dimisión en el caso de que Hezbolá mantenga la neutralidad”, ha sostenido Hariri —ignorando la lucha efectiva de Hezbolá contra los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe) y Frente Al-Nusra, tanto en El Líbano como Siria—, que considera que Hezbolá debe permanecer al margen de los conflictos de la región.

Hezbolá anunció en agosto pasado la limpieza total de toda las regiones fronterizas libanesas de la presencia del grupo terrorista Frente Al-Nusra (redenominado Frente Fath Al-Sham).

El Movimiento ha desempeñado un papel fundamental en los avances del Ejército sirio frente a los terroristas, que según múltiples informes gozan de apoyo financiero y armamentístico de Arabia Saudí, un país que no escatima ningún esfuerzo para derrocar al presidente de Siria, Bashar al-Asad.

alg/mla/aaf/hnb