• Soldados del Ejército libanés a bordo de vehículos blindados en Ras Baalbeck, zona este y limítrofe con Siria, 21 de agosto de 2017.
Publicada: martes, 22 de agosto de 2017 0:14
Actualizada: martes, 22 de agosto de 2017 2:31

El Ejército libanés ha encontrado misiles antiaéreos entre las armas que ha confiscado en el escondite de Daesh en la frontera sirio-libanesa.

El arsenal, hallado en zonas abandonadas por la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe), incluye morteros, ametralladoras medianas y pesadas, rifles de asalto, armas antitanques, minas antipersonal, artefactos explosivos improvisados y municiones, ha detallado el Ejército libanés en un comunicado emitido este lunes y citado por la agencia británica de noticias Reuters.

En el marco de las operaciones para erradicar a Daesh de las zonas limítrofes entre Siria y El Líbano, el Ejército sirio, apoyado por combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), ha liberado más de la mitad de la región fronteriza que estaba en poder de los terroristas de Daesh.

Además, las fuerzas de Inteligencia militar de El Líbano han logrado capturar, este mismo lunes, a uno de los cabecillas de la banda ultraviolenta en Arsal, en el noreste de El Líbano y cerca de Siria.

La Inteligencia militar (libanesa) detuvo en la zona Wadi Al-Araneb, en Arsal, al llamado responsable de seguridad de Daesh, Basel Abdel Qader”, según una fuente militar libanesa.

Parte de las armas del grupo terrorista EIIL que el Ejército de El Líbano ha confiscado en la frontera con Siria, 21 de agosto de 2017.

 

“La Inteligencia militar detuvo en la zona Wadi Al-Araneb, en Arsal, al llamado responsable de seguridad de Daesh, Basel Abdel Qader”, según ha señalado una fuente militar libanesa.

El detenido, agrega la fuente, es responsable del ataque a la base de Al-Hosn, en Arsal, en 2014 y también ha participado en el secuestro y asesinato de fuerzas libaneses en coordinación con el cabecilla de Daesh en Al-Raqa, norte de Siria.

El conflicto armado en Siria ha afectado a El Líbano. Allí, los grupos terroristas, apoyados por países extranjeros, invadieron en agosto de 2014 la ciudad de Arsal, tomaron como rehenes a varios soldados libaneses y ejecutaron a algunos.

En la actualidad, los combatientes de Hezbolá y fuerzas gubernamentales sirias están desarrollando, de manera conjunta, una ofensiva que se centra en la región de Al-Qalamun, en el suroeste de Siria, con el objetivo de limpiar el área fronteriza de la presencia de Daesh.

fdd/ncl/snz/hnb