• Soldados libaneses durante la ofensiva contra Daesh cerca de la frontera con Siria, 17 de agosto de 2017.
Publicada: lunes, 21 de agosto de 2017 9:53

El Ejército libanés dice haber liberado ya más de la mitad de las regiones controladas por los terroristas de Daesh en las zonas limítrofes con Siria.

“En el segundo día de la operación, el Ejército logró hacerse con el 66 por ciento de la región en poder de Daesh (acrónimo en árabe para referirse a EIIL)”, explicó el domingo el portavoz militar, coronel Fadi Boueid, en una rueda de prensa ofrecida en el Ministerio de Defensa libanés.

El sábado, el Ejército libanés anunció una gran ofensiva para liberar los focos del grupo terrorista EIIL en las zonas montañosas de Ras Baalbek y Qaa, ubicadas en el valle de la Bekaa, en el noreste del país y fronterizo con Siria, utilizando fuego de artillería, cohetes y helicópteros.

El vocero castrense, citado por el portal Middle East Monitor (MEMO), señaló que tres soldados han muerto y uno ha resultado gravemente herido al explotar una mina al paso del vehículo en el que circulaban.

En la misma jornada del domingo, las Fuerzas Armadas libanesas afirmaron haber eliminado 12 bastiones, además de destruir varios coches y motos bomba de la banda extremista.

En el segundo día de la operación, el Ejército logró hacerse con el 66 por ciento de la región en poder de Daesh”, explicó el portavoz militar, coronel Fadi Boueid, en una rueda de prensa ofrecida en el Ministerio de Defensa libanés.

 

“Desde el comienzo de la operación Fayr al-Yurud (…) un vasto territorio a lo largo de la frontera entre El Líbano y Siria está cubierto por el fuego libanés. Hoy en día, alrededor de 30 km cuadrados han sido despejados. Acerca de 12 bastiones terroristas han sido destruidos”, reza un comunicado del Ejército.

La operación del Ejército libanés se produjo semanas después de que el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), junto a las fuerzas gubernamentales sirias, llevara a cabo a finales de julio una exitosa ofensiva para expulsar a los radicales de los grupos afines a Al-Qaeda de los altos de Arsal, en el noreste de El Líbano y también limítrofe con Siria.

En la actualidad, los combatientes de Hezbolá y fuerzas gubernamentales sirias están desarrollando, de manera conjunta, una ofensiva que se centra en la región de Al-Qalamun, en el suroeste de Siria, con el objetivo de limpiar el área fronteriza de la presencia de Daesh.

mjs/ktg/bhr/mkh