Las Fuerzas Armadas de El Líbano han lanzado, desde primeras horas de este sábado, varias operaciones antiterroristas, bautizadas como Fajr al-Jarud, en las colinas de la región de Ras Baalbeck y en el valle de la Becá, en el este de El Líbano, y en la zona limítrofe con Siria, según han informado medios locales.
“En nombre de El Líbano, los soldados secuestrados y la sangre derramada de los mártires inocentes, y en nombre de los héroes del gran Ejército libanés, anunciamos el lanzamiento de la ‘Operación Fajr al-Jarud’”, ha indicado el comandante del Ejército libanés, el general de brigada Joseph Aoun.
Estos hechos tienen lugar tres días después de que el Ejército de El Líbano intensificara sus ofensivas contra los terroristas en la frontera siria e iniciara una nueva fase, la cual recibió el jueves el visto bueno del primer ministro libanés, Saad Hariri, y del presidente Michel Aoun, quien se ha personado en el Ministerio de Defensa para observar de cerca el operativo.
En nombre de El Líbano, los soldados secuestrados y la sangre derramada de los mártires inocentes, y en nombre de los héroes del gran Ejército libanés, anunciamos el lanzamiento de la ‘Operación Fajr al-Jarud’”, ha indicado el comandante del Ejército libanés, el general de brigada Joseph Aoun.
Los bombardeos “con cohetes y los ataques con artillería pesada” en las citadas colinas no han cesado desde la 01H30, hora local, de este sábado, ha anunciado la cadena emiratí-británica Sky News Arabia, al agregar que el Ejército está tratando de avanzar y liberar algunas de las zonas donde se hallan guarecidos los extremistas.
Para el operativo, han sido enviados más vehículos blindados, tanques, helicópteros y tropas a varios puntos de las alturas de Ras Baalbek y Al-Qaa, agrega la fuente.
Al mismo tiempo, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) ha informado la jornada de hoy del inicio de varias operaciones, en colaboración con el Ejército sirio, contra los terroristas que se encuentran en el oeste de Al-Qalamun.
Hace una semana, Hezbolá finalizó su exitosa ofensiva conjunta con el Ejército sirio para liberar, de la presencia de los terroristas del Frente Al-Nusra (ahora se denomina Frente Fath Al-Sham), los altos de Arsal, en el lado libanés de la frontera, y los montes de Al-Qalamun, en la parte siria. Desde entonces, Hezbolá y Damasco han centrado sus ataques en las posiciones de Daesh en las zonas fronterizas.
bhr/anz/hnb