• El primer ministro de El Líbano, Tammam Salam.
Publicada: martes, 23 de febrero de 2016 8:41

El Líbano anunció su gran interés en restaurar las relaciones con todos los “hermanos árabes”, incluyendo Arabia Saudí, después de que Riad suspendiera el pasado viernes su ayuda militar a Beirut.

"El Consejo de Ministros estima necesario que El Líbano elimine cualquier asunto que pueda perturbar sus relaciones con los países árabes hermanos", afirmó el primer ministro libanés, Tammam Salam, tras leer el comunicado, aprobado el lunes por unanimidad durante una reunión urgente del gabinete.

El premier libanés adelantó su decisión de iniciar una gira por países del Golfo Pérsico, y abordar con las autoridades árabes los principales temas regionales y de interés común.

El Consejo de Ministros estima necesario que El Líbano elimine cualquier asunto que pueda perturbar sus relaciones con los países árabes hermanos", afirmó el primer ministro libanés, Tammam Salam.

Riad suspendió su ayuda militar a El Líbano, que alcanza los 4000 millones de dólares, después de que Beirut no condenara los asaltos a principios del año en curso a las sedes diplomáticas saudíes en Irán, tras la ejecución en el reino saudí del clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr.

El canciller libanés, Yebran Basil.

 

El canciller libanés, Yebran Basil, por su parte, defendió la abstención de su país a una resolución en una votación de la Liga Árabe (LA) que condenaba los asaltos a las misiones diplomáticas saudíes en Irán, diciendo que la iniciativa vinculaba al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) con algunos atentados terroristas en la región.

"La prioridad de El Líbano es la unidad interna", en la que Hezbolá es "un elemento nacional y representante de la Resistencia (contra el régimen de Israel)", dijo el pasado 11 de enero el diplomático libanés tras la reunión de la LA.

Basil manifestó su esperanza de que la monarquía saudí sienta la importancia y la necesidad de la ayuda que ofrece Riad al Ejército libanés para defenderse y para combatir el terrorismo, hecho que favorece además, a todo el mundo.

El viernes, Hezbolá reaccionó a la decisión de Riad de suspender su ayuda militar al Ejército libanés, diciendo que la medida contradice sus alegaciones sobre la lucha antiterrorista. Según el movimiento libanés, tal postura revela además, la verdadera cara de Riad en apoyar y financiar el terrorismo en el mundo árabe y musulmán.

La tensión creció entre Irán y Arabia Saudí después de que éste último rompiera sus relaciones diplomáticas y comerciales con el país persa tras las protestas y varios asaltos a las sedes diplomáticas saudíes en Teherán (capital) y Mashad (noreste del país persa) en reacción a la ejecución del prominente clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr por orden de Al Saud.

ftm/rha/nal