Hezbolá en un comunicado emitido este viernes ha denunciado que tal medida también pone en evidencia la verdadera cara de Arabia Saudí y sus falsas alegaciones sobre luchar contra el terrorismo.
La misma jornada, Riad había informado de la suspensión de su apoyo militar al Ejército libanés por valor de 3000 millones de dólares y también la suspensión de la entrega de 1000 millones de dólares en concepto de ayuda pendiente a la seguridad interna, en protesta por las posiciones de Beirut en contradicción con la política regional de la monarquía saudí, incluyendo la postura libanesa respecto a los incidentes contra sus legaciones diplomáticas en Irán por la ejecución en Arabia Saudí del prominente sheij chií Nimr Baqer al-Nimr.
En esta línea, el movimiento libanés ha agregado que el cese de las referidas ayudas revela la verdadera postura de Riad, que apoya y financia el terrorismo en el mundo árabe y musulmán.
Mientras tanto, el texto reza que la decisión se esperaba, no ha sorprendido a nadie en El Líbano, dado que varios funcionarios del Gobierno de Beirut eran plenamente conscientes de que la medida de la monarquía árabe se había tomado desde hace mucho tiempo y muchos medios de comunicación locales e internacionales lo hicieron circular.
Asimismo, ha atribuido la decisión del reino árabe a la grave crisis financiera que sufre actualmente debido a su guerra contra Yemen y su participación en la conspiración de la reducción de los precios del petróleo.
Hace hincapié en que culpar al movimiento Hezoblá y al Ministerio libanés de Asuntos Exteriores de tal decisión es un fallido intento.
El pasado mes de enero, el diario Assafir publicó que el objetivo del apoyo militar saudí al Ejército libanés era aislar a las fuerzas de Hezbolá en Siria a cualquier precio, por beneficiar tal cerco los intereses del régimen de los Al Saud en la región.
ftn/ctl/rba
