El asunto fue planteado durante una visita que mantuvo el lunes el premier israelí a la Casa Blanca, donde se reunió con el presidente, Barack Obama.
"Siempre hemos dicho que tiene que ser negociada en consonancia con las resoluciones [del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas] 242 y 338. Esa ha sido y sigue siendo nuestra posición y no va a cambiar", ha dicho un alto funcionario de la Casa Blanca.
Un alto funcionario de la Casa Blanca que quiso permanecer en anonimato ha explicado este jueves al diario israelí Haaretz, que la medida podría afectar a los insurgentes sirios apoyados por EE.UU. que luchan contra el Ejército del país árabe, y vulnerar la posición de EE.UU. en las conversaciones internacionales sobre Siria.
"No estaba claro qué tan serio era él (Obama) sobre eso. Creo que está claro que EE.UU. no va a cambiar su posición sobre el futuro del Golán", ha puntualizado. "Siempre hemos dicho que tiene que ser negociada en consonancia con las resoluciones [del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas] 242 y 338. Esa ha sido y sigue siendo nuestra posición y no va a cambiar", ha agregado.
El funcionario estadounidense ha explicado que Obama no creyó que la propuesta de Netanyahu merecía una respuesta.
Durante su encuentro en la Casa Blanca ambos aliados se centraron sobre todo en la situación de Oriente Medio, y precisamente en la crisis de Siria.
El premier israelí volvió a expresar su honda preocupación sobre la creciente influencia de Irán en la región y aclaró las supuestas líneas rojas de Israel con respecto a Siria.
"No vamos a tolerar ataques desde territorio sirio, no vamos a permitir a Irán que abra un frente [contra nosotros] en los altos de Golán, y vamos a interrumpir la transferencia de armas letales de Siria a El Líbano", dijo Netanyahu durante el encuentro.

El régimen israelí se hizo con 1200 kilómetros cuadrados de los altos de Golán sirios en 1967 y se anexionó esa zona 14 años más tarde en un acto no reconocido por la comunidad internacional.
La comunidad internacional considera ilegal todas las construcciones israelíes llevadas a cabo en los territorios ocupados durante la Guerra de los Seis Días, aun así el régimen de Tel Aviv se esfuerza por aumentar las tierras que tiene bajo ocupación.
ftm/ktg/mrk