• Traslado de un preso en la cárcel de Guantánamo, situada en una base militar de EE.UU. en el este de Cuba.
Publicada: miércoles, 11 de enero de 2023 6:14
Actualizada: miércoles, 11 de enero de 2023 18:46

Amnistía Internacional (AI) pide a Biden cerrar la prisión de Guantánamo, 21 años tras la apertura del centro, icono infame de torturas y abusos cometidos por EE.UU.

La ONG defensora de los derechos humanos tachó el martes el centro de detención, situado en la Bahía de Guantánamo, en el este de Cuba, de “una mancha imborrable en la historia” de Estados Unidos, donde se cometieron las peores violaciones de los derechos humanos contra los llamados sospechosos de terrorismo.

“Guantánamo sigue siendo una mancha imborrable en la historia de los Estados Unidos. Más de dos décadas después de su apertura, el presidente [Joe] Biden debe finalmente cerrar este capítulo y asegurarse de que nunca se repita”, dijo Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, en un comunicado emitido con motivo del 21.º aniversario de la apertura del centro el 11 de enero de 2002.

La nota lamenta que EE.UU. “siga reteniendo a 35 hombres en el campo de detención” de Guantánamo, “diseñado específicamente para evadir el Estado de derecho”, y denuncia que la mayoría de los detenidos pasa muchos años tras las rejas sin cargos penales en su contra.

 

“Ninguno ha tenido un juicio justo. Muchos de los detenidos fueron torturados”, criticó Guevara-Rosas y agregó que a muchos de los acusados se les negó “un árbitro imparcial y el acceso a pruebas críticas”.

La responsable de la Amnistía instó a la Administración de Biden a “transferir a todos los detenidos restantes sin cargos a países donde estarán seguros y se respetarán sus derechos humanos”.

La Administración del expresidente estadounidense George W Bush abrió la infame prisión con la carta blanca del Congreso para retener a los supuestos sospechosos de terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Destino de casi 800 detenidos en Afganistán e Irak, Guantánamo ha estado en el ojo del huracán por los programas de detenciones secretas y torturas, que incluían ahogamientos simulados y técnicas para que los presos no pudieran dormir.

En 2009, el entonces presidente Barack Obama firmó una orden ejecutiva para cerrar la cárcel, pero el Congreso se negó a financiar su clausura. Su sucesor Donald Trump suspendió esa orden ejecutiva y el actual mandatario Joe Biden sigue sin cumplir su promesa de cerrar el centro.

ftm/hnb