• El presidente de EE.UU., Joe Biden (dcha.), y su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca, 1 de septiembre de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 31 de octubre de 2022 18:16

El presidente de EE.UU., Joe Biden, reprochó a su par ucraniano, Volodímir Zelenski, por sus constantes exigencias de ayuda durante un tenso contacto en junio.

El inquilino de la Casa Blanca y Zelenski mantuvieron en junio pasado una tensa conversación telefónica en la que Biden llegó a elevar la voz para reclamar a su homólogo ucraniano que mostrara algo de agradecimiento por la ayuda recibida, en lugar de exigir más constantemente, ha revelado este lunes la cadena estadounidense NBC News citando las fuentes familiarizadas con el tema.

Conforme a las fuentes, durante dicha llamada, el mandatario norteamericano le dijo que EE.UU. acababa de autorizar más asistencia militar a Ucrania, por valor de 1000 millones de dólares; no obstante, Zelenski respondió con un listado de demandas adicionales, lo que aparentemente hizo que Biden perdiera los nervios.

Biden alzó la voz y defendió en aquel entonces la generosidad de su Administración, del Ejército y la población de Estados Unidos, para acto seguido reclamar más gratitud a Zelenski, con el que siempre ha alegado mantener una relación estrecha.

Eso, mientras que el presidente de EE.UU. tiene cada vez más oposición en el Congreso para seguir aprobando fondos hacia Ucrania de forma prácticamente indefinida, en un momento en el que Zelenski reclama más ayuda militar, para hacer frente a Rusia, que desde el 24 de febrero pasado lleva a cabo una operación militar en el territorio ucraniano.

 

Desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han destinado cientos de millones de dólares al envío de armas a Kiev, ayuda que, según admite Zelenski, no será gratis.

Ante tal coyuntura, ya a principios de octubre Moscú advirtió que el apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania podría conducir a una “confrontación militar directa” entre Rusia y países occidentales.

ftn/ctl/rba