El puerto de Alejandrópolis, situado en el noreste del territorio griego, tiene seria importancia estratégica para EE.UU., presuntamente, porque quiere fortalecer sus fuerzas y las de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desplegadas en los Balcanes y en mar Negro, muy cerca del flanco occidental de Rusia.
Según los informes, en medio de la escala sin precedentes de tensiones con Rusia por Ucrania, el país norteamericano ha aumentado 14 veces la cantidad de los armamentos enviados a Alejandrópolis.
“Lo que hemos hecho es convertir el puerto en un centro de operaciones militares dinámico, aquí nunca se ha hecho nada parecido”, dijo Andre Cameron, quien supervisa la logística militar estadounidense en el puerto.
Rusia incluye a Grecia en su lista de países “no amigos”
Las autoridades locales esperan que el mejoramiento de capacidad militar del puerto contribuya a atraer las inversiones extranjeras y lo convirtiera en un centro de negocios para Bulgaria, Rumanía e incluso Ucrania.
Esto mientras que, Grecia y Rusia tienen profundos lazos históricos, económicos, culturales y religiosos. Las encuestas muestran que la mayoría de los griegos aboga por mantener lazos económicos con Rusia. Ahora bien, el Gobierno conservador de Grecia fue uno de los primeros en enviar ayuda militar a Ucrania, lo que provocó que Kremlin lo incluyera en la lista de países “no amigos”.
EEUU aprovecha conflicto Turquía-Grecia para aumentar su presencia militar
Por otra parte, el aumento de la presencia militar estadounidense en Grecia ha sido acogido con beneplácito por Atenas, sobre todo en medio de las actuales tiranteces que el país heleno mantiene con Turquía respecto a Chipre y los derechos energéticos en el mar Mediterráneo oriental.
Tal como informó el periódico griego Akasi Marini, EE.UU. intenta aprovechar el conflicto entre Turquía y Grecia para desplegar aún más sus armamentos en Alejandrópolis. Además, la disminución de la confianza de EE.UU. en Turquía como un aliado podría considerarse otra razón del aumento de su presencia militar en esa zona, precisó el medio.
rth/hnb