Durante el mes de marzo, las autoridades de EE.UU. detuvieron a 210 000 migrantes cuando trataban de entrar al país norteamericano de manera ilegal desde la frontera con México. Esta cifra representa la mayor cantidad de personas indocumentadas detenidas en un mes en las últimas dos décadas, según las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU.
Este nuevo número muestra un aumento de 24 % de migrantes en cuanto al mismo mes del año pasado, en el que se arrestaron a 169 000 personas indocumentadas.
El 2021 se inició la migración que dejó a miles de niños no acompañados, atascados en las estaciones de patrulla fronteriza, abarrotados durante días, esperaban ser alojados en refugios gestionados por el Gobierno estadounidense.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, al asumir el cargo en enero de 2021, se comprometió a revertir muchas de las políticas migratorias impuestas por su antecesor, Donald Trump. Sin embargo, sigue luchando tanto operativo como políticamente con un alto número de refugiados que pretenden cruzar la frontera.
Por su parte, los republicanos, que esperan ganar el control del Parlamento en las elecciones intermedias del 8 de noviembre, dicen que la flexibilización que Biden hizo a las políticas de Trump provocó aumento de la migración ilegal.
En este sentido, las autoridades han advertido que la migración podría aumentar aún más después de que la Administración de Biden anunció que derogaría la orden fronteriza conocida como el Título 42 que permitía expulsar de manera masiva a los solicitantes de asilo a México para evitar la propagación de la COVID-19.
Si bien, más de la mitad de los migrantes encontrados en la frontera entre EE.UU. y México en los últimos meses proceden de países como México, Guatemala, Honduras y El Salvador, cada vez llegan más migrantes de lugares más lejanos, como Ucrania y Rusia.
rth/ncl/rba