• Tropas estadounidenses abordan un avión de transporte C-17 para luego desplegarse en Europa del este, 3 de febrero de 2022. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 26 de febrero de 2022 3:12

Estados Unidos desplegará más fuerzas en Europa, pero no planea enviar tropas a Ucrania para “evitar un conflicto mayor” con Rusia.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenó el jueves el despliegue de más tropas en Europa en apoyo a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Nuestro compromiso con el artículo 5 [de la OTAN] es férreo. He ordenado el despliegue de tropas adicionales para aumentar nuestras capacidades en Europa en apoyo de nuestros aliados de la OTAN”, aseveró Biden.

De igual modo, el mandatario estadounidense informó de su decisión de activar planes de defensa de la Alianza para fortalecer la “postura colectiva” del bloque en el medio de la reciente escalada de tensiones.

Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha subrayado este viernes que el país norteamericano no desea una guerra con Rusia y por tanto no desplegará tropas dentro del territorio ucraniano.

No está en nuestro interés estar en un conflicto mayor con Rusia, así que no vamos a enviar tropas estadounidenses a Ucrania”, ha confirmado Psaki en una rueda de prensa.

 

El anuncio de Casa Blanca llega un día después de que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también informó que el organismo no tiene planes de desplegar tropas dentro de Ucrania, argumentado que este país no es un miembro de la Alianza Atlántica y es solo un aliado.

En reacción, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lamentó en esa misma jornada la inacción del Occidente ante la operación militar rusa y aseguró que los líderes europeos y estadounidenses “no están listos” para aceptar a Ucrania en el bloque porque todos “tienen miedo” a Rusia.

¿Cómo inició la operación militar rusa en Ucrania?

La adhesión de Ucrania a la OTAN, liderado por EE.UU., ha sido una de las razones principales del aumento de las tensiones entre Rusia, su vecino Ucrania y los países occidentales durante los últimos meses.

Moscú asevera que la medida representaría una amenaza para sus intereses nacionales, hasta que su presidente Vladímir Putin anunció el jueves una “operación militar especial” para defender la región de Donbás, ubicada en el este de Ucrania, subrayando que “Rusia no puede existir con una amenaza constante que emana del territorio ucraniano”.

sar/rba