• Incendio en un depósito de combustible de Abu Dhabi National Oil Co. por ataque aéreo de Yemen contra Emiratos Árabes Unidos, 17 de enero de 2022.
Publicada: viernes, 28 de enero de 2022 0:30

EE.UU. ha pedido a sus ciudadanos no viajar a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por el peligro de los ataques con misiles y drones de Yemen.

A través de un comunicado divulgado este jueves, el Departamento de Estado del país norteamericano ha aconsejado a los estadounidenses que eviten viajar al territorio emiratí.

La posibilidad de ataques que afecten a ciudadanos estadounidenses e intereses en el Golfo y la Península Arábiga sigue siendo una preocupación seria y constante”, reza el texto.

El portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, el general Yahya Sari, advirtió el martes que, con la participación de los Emiratos Árabes Unidos en la guerra liderada por Arabia Saudí contra su país, la Expo 2020, que se celebra en la ciudad emiratí de Dubái, podría ser el próximo objetivo en medio de la ola de ataques de represalia yemeníes: “Con nosotros, podría sufrir daños... le recomendamos que cambie su destino”, escribió en su cuenta de Twitter.

 

En un mensaje emitido anteriormente, el vocero yemení también había advertido a los inversores extranjeros que no establecieran negocios en los Emiratos Árabes Unidos dadas las más recientes “atrocidades de la coalición saudí-estadounidense-emiratí”, que ha estado librando una guerra en Yemen desde 2015.

Más recientemente, las fuerzas conjuntas llevaron a cabo dos operaciones llamadas “Tormenta 1” y “Tormenta 2”, en las que atacaron objetivos en la profundidad de Dubái y Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, durante la semana pasada.

Unos días después de la primera operación de represalia, los Emiratos dejaron en tierra la mayoría de los drones privados y aviones deportivos ligeros. 

La coalición militar ha causado la muerte de decenas de miles de yemeníes y ha convertido todo Yemen en el escenario de la peor crisis humanitaria del mundo.

msm/rba