Graham advirtió esta semana al secretario de Estado estadounidense John Kerry que trabajará para suspender la ayuda financiera de Estados Unidos a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a menos que la Casa Blanca permita al Congreso revisar los acuerdos adyacentes establecidos entre el Organismo Internacional y Teherán.
"Como una indicación de qué tan grave veo el suministro de copias de estos acuerdos paralelos a nuestra seguridad nacional, tengo la intención de condicionar y / o retener las contribuciones voluntarias a la AIEA en el año fiscal 2016 en caso de que no se presente antes del debate en el Congreso el próximo mes", advirtió el martes Graham en una carta que fue publicada el jueves por su oficina.
Como una indicación de qué tan grave veo el suministro de copias de estos acuerdos paralelos a nuestra seguridad nacional, tengo la intención de condicionar y / o retener las contribuciones voluntarias a la AIEA en el año fiscal 2016 en caso de que no se presente antes del debate en el Congreso el próximo mes", advirtió el candidato a la presidencia de EE.UU., Lindsey Graham
Las amenazas de Graham tienen lugar mientras la AIEA (que recibe unos 88 millones de dólares anualmente por parte de Estados Unidos en financiaciones) prevé convocar una reunión de la Junta de Gobernadores para el próximo 25 de agosto con el fin de abordar las consecuencias financieras de investigar la veracidad del programa nuclear iraní a través del consenso nuclear.

Después de 18 días de conversaciones maratónicas en Viena, Irán y el Grupo 5+1 (EE. UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) han llegado a una conclusión sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Irán.
Según ha informado la agencia de noticias británica Reuters, la AIEA prevé abordar a finales de este mes la forma en que tendrá que suministrar los recursos financieros necesarios para demostrar la veracidad del JCPOA, de ahí que necesitaría un millón de euros para hacerlo.
Todos los gastos generados a raíz de las actividades de la AIEA en Irán hasta la fecha han sido suministrados a través de las contribuciones voluntarias de los países miembros del organismo internacional, no obstante, los diplomáticos dicen esperar nuevos presupuestos para llevar a cabo las nuevas responsabilidades encomendadas.
Desde el inicio de las conversaciones nucleares entre Irán y el Sexteto tanto el régimen israelí como gran parte de los miembros del partido Republicano de Estados Unidos, los “representantes” del régimen de Israel en el Congreso estadounidense han rechazado un eventual acuerdo con Irán.
Sin embargo, minutos después de que las partes leyeran una declaración conjunta, el presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió al Congreso de EE.UU. que vetará cualquier legislación que intente bloquear la implementación de un acuerdo con Irán.
mep/ktg/msf