• Tropas de EE.UU. en una estación de entrenamiento en Herat, en el oeste Afganistán. (Foto: EPA)
Publicada: lunes, 3 de mayo de 2021 15:23
Actualizada: lunes, 3 de mayo de 2021 17:05

Aunque EE.UU. está retirando sus fuerzas de Afganistán, el secretario de Estado, Antony Blinken, adujo que Washington seguirá presente en el país asiático.

Hemos estado comprometidos en Afganistán durante 20 años, y a veces olvidamos por qué fuimos allí en primer lugar, y eso fue para hacer frente a las personas que nos atacaron el 11 de septiembre. Y lo hicimos”, destacó el domingo, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en una entrevista concedida al programa “60 Minutes” de la cadena norteamericana CBS News.

En este sentido, especificó que la embajada de EE.UU. permanecerá en Afganistán y continuará brindando apoyo económico, humanitario y de desarrollo al país, devastado por la guerra.

Preguntado sobre la preparación de EE.UU. ante la eventualidad de que los talibanes vuelvan a tomar el poder tras la salida total de las tropas extranjeras de Afganistán, Bliken se limitó a decir: “tenemos que estar preparados para cualquier escenario, y hay una variedad de ellos”.

¿Se acabará la larga presencia militar de EEUU en Afganistán?

Los representantes del expresidente de EE.UU. Donald Trump acordaron el 29 de febrero de 2020 con el grupo Talibán el repliegue de todas las tropas estadounidenses del territorio afgano hasta el 1 de mayo de este año, siempre y cuando los insurgentes establecieran ciertas garantías de seguridad.

No hubo ningún movimiento por parte de Washington, en tanto que los talibanes amenazaban con una “guerra jamás vista” si los estadounidenses retrasaban la fecha pactada. Finalmente, el mes pasado, el presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció los planes para retirar completamente sus tropas de Afganistán antes del 11 de septiembre, el vigésimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre.

En 2001, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., entró en Afganistán bajo el pretexto de luchar contra los extremistas e intensificar la lucha antidrogas, pero, pasadas dos décadas, no ha logrado esos propósitos sino solo se ha agravado la situación e incluso el país asiático es más inseguro que nunca.

Esta guerra de 20 años, hasta la fecha le ha costado a EE.UU. más de 2,26 billones de dólares, así como 241 000 personas han perdido la vida, según el Instituto Watson para Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad estadounidense de Brown.

mmo/ncl/fmk/rba