• Una pila de boletas en proceso de conteo en la oficina de Elecciones y Registros de Votantes de Gwinnett, Georgia, 6 de noviembre de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 7 de noviembre de 2020 9:51
Actualizada: sábado, 7 de noviembre de 2020 13:34

La misión de observación de la OEA dice no ver irregularidades en comicios de EE.UU. que pongan en duda los resultados y pide evitar “especulaciones perjudiciales”.

Se trata de un comunicado emitido el viernes por la misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en el que señaló no haber observado “directamente ninguna irregularidad grave” en dichos comicios.

En este informe preliminar, el organismo, sin mencionar nombre, se refirió a las declaraciones ofrecidas por el actual presidente estadounidense Donald Trump en los días siguientes a la votación, sobre la credibilidad en el proceso del voto y las tildó de “calumnias”.

Además, el texto aclara que “los observadores de la OEA desplegados en los estados de Míchigan y Georgia no presenciaron ninguna de las irregularidades mencionadas”.

 

En otra parte del comunicado, la misión también destacó la importancia de que “los candidatos actúen de forma responsable presentando y argumentando demandas legítimas ante los tribunales y no especulaciones infundadas en los medios”.

Esto, sin embargo, en referencia a la advertencia de Trump, que acusó, sin presentar pruebas, a los demócratas de cometer un “fraude”, criticando el sistema de votación por correo, al que ha calificado de “corrupto”. Además, prometió acudir al Tribunal Supremo para detener el conteo del voto por correo.

La OEA desplegó una pequeña misión liderada por su secretario general, Luis Almagro, compuesta por 28 expertos de 13 países. La misión destacó en sus conclusiones que a medida que sigue el proceso electoral, todos los votos válidos deben ser contados si fueron recibidos dentro del plazo legal y regulatorio de los respectivos estados.

No obstante, a medida que Trump recurre a la vía legal como la única opción posible para seguir en el poder, Joe Biden considera segura su victoria en las elecciones. El candidato demócrata ya tiene 264 votos electorales frente a 214 de Trump y debe superar el umbral de 270 para llegar a la Presidencia.

Entretanto, han surgido informes que alertan de la probable negativa de Trump a ceder la Presidencia, en caso de perder las elecciones. Ante esta posible coyuntura, la campaña de Biden ha amenazado con expulsar al actual presidente de la Casa Blanca.

mrp/ktg/mrz/mjs