• Accionistas estadounidenses miran con ansiedad cambios que se registra en el mercado de la bolsa.
Publicada: viernes, 2 de octubre de 2020 17:40

La bolsa neoyorquina de Wall Street, entre otras bolsas, cae tras la divulgación de la noticia de que el presidente Trump dio positivo en el test de coronavirus.

En un mensaje dejado este viernes en su cuenta en Twitter, el presidente de EE.UU., Donald Trump, de 74 años, confirmó que ha contraído, junto con su esposa Melania, el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y que se iban a someter a una cuarentena de dos semanas, después de que la estrecha colaboradora del presidente Hope Hicks, diera positivo y mostrara síntomas de la enfermedad.

Tras el anuncio, que se hizo en vísperas de las venideras elecciones de noviembre, en las que Trump busca una reelección, los principales índices de las bolsas de valores de EE.UU. han bajado esta jornada del viernes, así como las acciones en otros mercados del mundo, los rendimientos del Tesoro y el petróleo.

Siendo las 10:21 de la mañana, el S&P 500 perdía 22 puntos (0,65 %) a 3.359, mientras el promedio industrial Dow Jones retrocedía 190 (0,68 %) a 27.627. Eso mientras el barómetro compuesto Nasdaq, dominado por las acciones del sector tecnológico, cedía 89 (0,79 %) a 11.237.

En Europa, el Dax de Fráncfort (Alemania) baja un 0,7 %, el Cac de París (Francia) se deja un 0,67 % y el Mib italiano cae un 0,6 %. El Ibex es la excepción Europa, cotiza sin apenas variación, debido al efecto de la división industrial de ACS.

La multinacional financiera holandesa Rabobank, en un comentario hecho al respecto, ha indicado que “de todos modos, ahora todo pasa a un segundo plano ante el último giro increíble en esta campaña electoral de Estados Unidos”.

Ante tal coyuntura, los inversionistas se retiraban de sus activos más arriesgados y buscaban los más seguros, mientras aumentaba el temor de los inversores. Sin embargo, los movimientos no fueron tan caóticos como a principios de año, cuando los mercados trataban de digerir el impacto de la crisis generada por la pandemia.

El brote de coronavirus comenzó el diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan en China, y hasta la fecha ha contagiado a 34 609 646 personas en todo el mundo, de las que 1 029 533 han muerto. La rápida propagación del temible virus, asimismo, ha destruido la economía de incluso los países más poderosos como EE.UU.

ask/lvs/nsr/rba