• Fuerzas de la Armada de Ucrania durante una operación en el mar Negro.
Publicada: martes, 21 de julio de 2020 16:40
Actualizada: miércoles, 22 de julio de 2020 8:27

EE.UU. está trabajando para reforzar la Armada de Ucrania, una fuerza que fue diezmada tras la anexión de Crimea a Rusia en 2014, para poder enfrentar a Moscú.

El esfuerzo acelerado para fortalecer a Ucrania incluye un ejercicio militar que comenzó el lunes, llamado ‘Sea Breeze 2020’, que se lleva a cabo en el mar Negro días después de que Rusia lanzara unas grandes maniobras militares en la región que involucran a cerca de 150 000 soldados, de acuerdo con un informe publicado por la cadena estadounidense CNN.

Según el reporte, la anexión de Crimea a Rusia provocó que la Armada de Ucrania perdiera alrededor del 80 por ciento de su capacidad, dejando a Kiev con una sola fragata.

Como resultado de la pérdida de la flota ucraniana y el cuartel general naval en Crimea, Ucrania tuvo que reconstruir básicamente su Armada desde cero y EE.UU. ha tratado de ayudar en dicho proceso.

Ese esfuerzo se ha centrado en barcos más pequeños, que operan más cerca de la costa, permitiendo así a Ucrania controlar sus aguas litorales.

 

EE.UU. ha proporcionado dos cortadores retirados de su Guardia Costera y nuevos barcos de patrulla Mark VI, que se consideran ideales cuando se trata de operar en las aguas poco profundas del mar de Azov.

Un funcionario de defensa de EE.UU. le ha dicho también a la CNN que Kiev está en proceso de adquirir tres cortadores más de la Guardia Costera de clase Island.

El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) anunció recientemente sus planes para proporcionar a Ucrania varias lanchas patrulleras Mark VI, mientras que el Departamento estadounidense de Estado aprobó, por su parte, la venta de 16 lanchas patrulleras adicionales a Kiev.

Los botes patrulleros vienen armados con cañones controlados a distancia, no obstante, el funcionario de defensa de EE.UU. le indicó a la CNN que Washington está considerando activamente armar los buques con aún más potencia de fuego, como, por ejemplo, misiles capaces de apuntar a buques de guerra enemigos.

“Estamos interesados ​​en armar sus patrulleras con misiles”, afirmó la fuente consultada.

En los últimos años y en concreto tras la crisis de Ucrania, EE.UU. y sus aliados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pretextan la “amenaza rusa” para desplegar contingentes y enviar vehículos de combate a los países bálticos fronterizos con Rusia.

Moscú, sin embargo, ha denunciado sistemáticamente que el despliegue masivo de las Fuerzas Armadas de EE.UU. y sus aliados occidentales, así como las actividades cerca de sus fronteras, entre ellas las marítimas, suponen una inadmisible amenaza directa a su seguridad nacional.

tmv/anz/mjs/mkh