En una entrevista concedida este lunes a la cadena HispanTV, Adrian Zelaia, presidente del grupo de consultoría español Ekai Center, ha abordado la aceleración de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19, y ha lamentado que, a pesar de las medidas de confinamiento adoptadas por los países, como el cierre de negocios y el aislamiento, aumentó el número de contagiados.
El experto ha manifestado que, si continúan las restricciones para evitar la propagación del letal virus, “Estados Unidos y Europa se enfrentan a un colapso, a un hundimiento drástico radical en los próximos años, o bien, a una situación de estancamiento”.
Zelaia también ha enfatizado que en países como Suecia, que “apenas han adoptado medidas de confinamiento, no tienen una repercusión sanitaria muchísimo más grave que otros”.
El viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó que el virus temible ha experimentado una nueva aceleración en su propagación, por lo que los países no deben descuidar las medidas de contención implementadas, “el mundo está en una nueva y peligrosa fase (…) el crecimiento de la pandemia es aún rápido, es aún mortal y muchas personas son aún susceptibles de contagiarse”, advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Según las últimas cifras proporcionadas en el portal de estadísticas mundiales Worldometers, hasta la fecha, hay más de 9 113 000 personas contagiados por la COVID-19 en el mundo, de las que 471 849 han muerto, la mayoría de los casos en Estados Unidos, el país más asolado por el virus, con 122 281 fallecidos.
Fuente: HispanTV Noticias
shz/ctl/myd/rba