“Creo que el discurso de Donald Trump contra las minorías es el respaldo al accionar violento contra las minorías, sobre todo, contra la población negra”, ha condenado Mariel Lesnichevesky Boronat.
En una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, la periodista ha aseverado, asimismo, que el mandatario estadounidense debería afrontar “el costo político” que genera su postura racista.
Boronat ha descrito las masivas marchas realizadas en EE.UU. y en diferentes países a lo largo y ancho del mundo tras el asesinato del afrodescendiente George Floyd a manos de un agente de policía blanco en EE.UU., como un grito contra la discriminación racial, así como contra las políticas de Washington.
“Es un grito de protesta de la sociedad, no solo contra la discriminación racial, sino contra las políticas estadounidenses, que son violentas y discriminatorias, y que se arrastran desde hace años”, ha señalado.
En esta misma línea, ha indicado que la brecha entre blancos y negros se ha agudizado por las políticas de la Casa Blanca, sobre todo en los últimos tiempos y bajo el mandato de Trump.
“Creo que el asesinato de Floyd se debe analizar como un hito desencadenante, un hecho que visibiliza la desigualdad y la discriminación estructural con la que convive la población estadounidense día a día”, ha subrayado.
Floyd, un hombre de 46 años, que iba desarmado, murió mientras un policía blanco lo inmovilizaba presionándole el cuello con una de sus rodillas. Mientras estos hechos tenían lugar, el detenido decía suplicando: “No puedo respirar”, como se aprecia en un vídeo captado por un transeúnte.
Los abusos policiales se han incrementado desde que Trump llegara al poder en enero de 2017, ya que, con sus políticas de corte racista, alienta a los grupos xenófobos.
Fuente: HispanTV Noticias
mnz/anz/nsr/hnb
