• El portavoz de la Cancillería china, Geng Shuang, en una rueda de prensa.
Publicada: sábado, 25 de abril de 2020 8:37

China urge a EE.UU. que no elija estar en el “lado equivocado” mientras que las naciones unen esfuerzos para frenar la pandemia de COVID-19.

El portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, dijo el viernes durante una rueda de prensa que Pekín espera que en momentos que todas las naciones trabajan juntas para combatir la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19), la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, no opte por estar “del lado equivocado del camino de la comunidad internacional”.

“Estados Unidos asume que la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe seguir sus órdenes porque es el mayor contribuyente. Esto es una típica mentalidad hegemónica”, subrayó Geng, tras referirse a la reciente decisión del mandatario estadounidense, quien anunció el pasado 14 de abril la suspensión de la ayuda de su país a la OMS acusándola de “mala gestión” frente a la pandemia de letal enfermedad, y de ser “demasiado amable con China” en este caso.

Para el diplomático resulta evidente que Washington se comporta como un país hegemónico, pues, al realizar el mayor aporte a la OMS, espera poder dictarle sus reglas de comportamiento. Asimismo, enfatizó que los ataques de la Casa Blanca contra el organismo internacional no tienen ningún fundamento ni van acompañados de las más mínimas pruebas.

Debido a esto, el vocero chino aseguró que esta medida criticada de Trump contra la Organización Mundial de la Salud “afectará a todos los países, incluido Estados Unidos, y, en particular, a aquellos con sistemas de salud vulnerables” y sostuvo que “apoyar el trabajo de la OMS bajo la situación actual puede salvar más vidas e impedir la propagación de la pandemia de COVID-19, lo que es un consenso de la gran mayoría de los países y una elección segura que cualquiera con conciencia haría”. 

 

Asimismo, reconoció que la Administración de Trump había estado “difamando y atacando” a la OMS sin pruebas, y señaló que las “tácticas de presión y coerción” de Washington solo conducen a una “mayor” insatisfacción con el país norteamericano por parte de la comunidad internacional.

Geng señaló que la OMS ha estado “cumpliendo activamente sus deberes” desde las primeras etapas del brote, y agregó que el organismo ahora está desempeñando un papel importante en la armonización de los esfuerzos internacionales para frenar la propagación de la enfermedad mortal de una manera “objetiva, justa y basada en la ciencia”.

Desde el principio de la propagación del nuevo coronavirus en diciembre de 2019, el mandatario neoyorquino no ha perdido ocasión de atacar a Pekín y ha dicho en varias ocasiones que la letal enfermedad es “made in China”, aun cuando ni los científicos estadounidenses ni los del resto del mundo han hallado pruebas sólidas para probar el origen de la pandemia.

Los juicios del Gobierno estadounidense contra el gigante asiático así como contra la OMS se producen mientras el propio inquilino de la Casa Blanca se encuentra en el epicentro de un huracán de críticas a nivel nacional por su inacción al comienzo de la propagación del COVID-19 en EE.UU.

El COVID-19 se ha convertido en una crisis mundial que se agudiza por segundos, de modo que ha infectado, hasta el momento, a más de 2,8 millones de personas en todo el mundo. Estados Unidos, por la negligencia de su Gobierno ante el virus mortal, con más de 925 700 casos diagnosticados y casi 52 300 muertes se ha convertido en el epicentro de la enfermedad.

mrp/ktg/hnb/msf