La comunidad científica ha alertado que no se puede tomar al pie de la letra las palabras del presidente de EE.UU., Donald Trump. Las redes sociales y televisiones se han llenado de aclaraciones por parte de la comunidad científica contra las palabras de Trump.
Trump el jueves y durante una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Blanca, sugirió la posibilidad de atacar el nuevo coronavirus, denominado COVID-19, inyectando desinfectante en el cuerpo, la que ha causado muchas críticas por los expertos y científicos estadounidenses que advirtieron de que el uso de estos métodos puede incluso llevar a la muerte.
El cirujano general de Estados Unidos, Jerome Adams, portavoz de Salud Pública del Gobierno federal, se ha visto en la obligación de advertir a la gente contra la automedicación.
En este sentido han reaccionado algunos fabricantes de productos de limpieza y desinfección y han afirmado en un comunicado que: “Como líderes globales en productos de salud e higiene, debemos dejar claro que bajo ninguna circunstancia deben ser administrados nuestros productos desinfectantes al cuerpo humano, sea por inyección, ingesta o cualquier otra ruta”.
Además, las autoridades de emergencias del Estado de Maryland han enviado una alerta a los ciudadanos para pedirles que no beban desinfectante, después de haber recibido más de 100 llamadas preguntando sobre su posible consumo como tratamiento para el COVID-19.
También, el exvicepresidente estadounidense, Joe Biden, el viernes criticó la curiosa propuesta del mandatario e hizo un llamado a no tomar desinfectante para evitar el contagio de coronavirus o COVID-19.
Esto es mientras que después de muchas críticas que causaron los comentarios de Trump entre los especialistas, el mandatario estadounidense señaló que sus comentarios eran “sarcásticos”.
A parte de sus comentarios, hay muchas críticas al mandatario estadounidense por minimizar las cifras de los contagiados en el país, y culpar a otros Estados, como China, de haber creado el COVID-19. El inquilino de la Casa Blanca es muy cuestionado por ciudadanos y gobernadores sobre su gestión ante la pandemia y muchos expertos han alertado de las consecuencias catastróficas si la Administración de Trump sigue su actual política frente a la crisis global.
Estados Unidos es el país del mundo más afectado por el COVID-19 en términos absolutos, con cerca de 925 000 casos de personas contagiadas por el virus y más de 52 000 fallecidos.
mag/ktg/hnb/msf