“Combatir COVID-19 es mi principal prioridad (…) Al declarar una emergencia de salud pública, mantengamos nuestras fuerzas, y las de nuestro socio de la nación anfitriona, tan saludables y seguras como sea posible”, dijo el jueves Micheal D. Turello, el general del Ejército de EE.UU. y el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Combinada-Cuerno de África (CJTF-HOA por sus siglas en inglés).
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dijeron en un comunicado que la medida se tomó luego de que el país del Cuerno de África registrara alrededor de 1000 casos confirmados del nuevo coronavirus 2019, denominado COVID-19, y es preventiva y cubre a todos en Camp Lemonnier y también en el aeródromo de Chabelley, ubicado a unos 10 kilómetros al suroeste de Yibuti, en el este de África.
Camp Lemonnier es la instalación más grande de Estados Unidos en este continente, que alberga aproximadamente a 3000 soldados estadounidenses. Según un informe del inspector general publicado el pasado febrero, hay aproximadamente 6000 tropas norteamericanas en el área de responsabilidad del Mando África de EE.UU. (AFRICOM, en inglés).
El estado de emergencia significa que cualquier instalación puede ser reutilizada para combatir el coronavirus y los trabajadores de salud pueden ser reforzados por voluntarios. Esto mientras que, los hospitales en el país norteamericano enfrentan una escasez de equipos de protección para luchar contra el brote de la letal enfermedad y están confundidos por las directivas gubernamentales.
Asimismo, de acuerdo con las declaraciones de un oficial de la Marina de EE.UU. al portal estadounidense The Hill, realizadas el miércoles, la pandemia del nuevo coronavirus ha atacado también a la Marina de EE.UU. en la cual 26 buques, cuyos nombres no han sido revelados siguiendo órdenes del Departamento estadounidense de Defensa (el Pentágono), registran casos positivos.
Por otro lado, se sabe que 800 marines del portaviones estadounidense USS Theodore Roosevelt presentaron síntomas del COVID-19. Mientras tanto, más de 3550 efectivos militares de EE.UU. han contraído la enfermedad, de los cuales dos han fallecido, 85 han sido hospitalizados y 1073 han sido dados de alta.
La Marina de EE.UU., con un total de 1298 casos diagnosticados, tiene un tercio de los infectados de COVID-19 en el Ejército del país norteamericano, y casi la mitad de ellos está en el portaviones USS Theodore Roosevelt, un tema sumamente controvertido que condujo a la renuncia del secretario de la Armada estadounidense, Thomas Modly, quien, a su vez, despidió a Brett Crozier el 2 de abril, urgiendo a la toma de una “acción decisiva” para evitar más muertes por el coronavirus.
Las críticas sobre la tramitación de la crisis surgida a raíz de la enfermedad no se limitan solo a la Fuerza Armada, sino que salpican a toda la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, mientras el país norteamericano encabeza la lista de las naciones más afectadas por la COVID-19, con unos 887 000 casos de contagio y más de 50 000 decesos.
mrp/ktg/ask/hnb
